Rodríguez ante la CIJ: Venezuela ha desarrollado una doctrina de no someter a decisiones de terceros el arreglo de controversias de intereses vitales < El Informador Venezuela
Close

Rodríguez ante la CIJ: Venezuela ha desarrollado una doctrina de no someter a decisiones de terceros el arreglo de controversias de intereses vitales

Rodríguez ante la CIJ: Venezuela ha desarrollado una doctrina de no someter a decisiones de terceros el arreglo de controversias de intereses vitales

Foto: captura de pantalla

Este miércoles 15-Nov, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, expuso los argumentos del Gobierno venezolano en la audiencia ante la audiencia en la Corte Internacional de Justicia -CIJ- en defensa a la realización del referéndum consultivo sobre el Esequibo, luego de que Guyana solicitara su suspensión ante el órgano jurídico de Naciones Unidas -ONU-.

En su intervención, Rodríguez dijo que, Venezuela ha desarrollado una doctrina desde su posición histórica de “no someter a decisión de terceros el arreglo de controversias relacionadas con sus intereses vitales, incluidas la independencia y la integridad territorial”.

En “el seno de la ONU, desde su creación y hasta la actualidad, Venezuela ha expresado en 12 manifestación, su posición en contra de la jurisdicción obligatoria y automática de la corte, mostrando así, su coherencia en este aspecto”, expresó.

Explicó que, la postura histórica del país “está expresamente contenida en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que no reconoce la sede jurisdiccional como vía amistosa para el logro de una solución practica y satisfactoria para ambas partes”.

En ese sentido, dijo que Venezuela “rechaza firmemente” las afirmaciones emitidas el martes 14-Noc, “que pretenden estigmatizar esta tradición histórica y doctrina jurídica que en nada representa una situación excepcional y es compartida por la mayoría de la comunidad internacional”.

Rodríguez señaló que Venezuela “ha sido siempre respetuosa del Acuerdo de Ginebra y esta posición está reflejada en las preguntas del referendo”.

“Los venezolanos tenemos derecho a consultarnos y escucharnos nadie puede negar y fraccionar este derecho”, recalcó.

Asimismo, subrayó que el “Estado venezolano no dará la espalda a lo que el pueblo decida en la consulta”.

“Ayer fuimos testigo de uno de los peores montajes de Guyana presentándose como una oveja y presentando a Venezuela como un Estado agresor, nada más alejado de la realidad”, remarcó.

La vicepresidenta aseguró que Guyana es un Estado agresor, depredador del ambiente y nunca una víctima, e insistió en que Venezuela no aceptará que el gobierno de dicho país ataque su constitución.

“La inédita solicitud de Guyana será una oportunidad para detener la pretensión de instaurar el colonialismo judicial”, señaló.

“La llama sagrada de la independencia recorre hoy el país de palmo a palmo y el próximo 3 de diciembre el pueblo venezolano irá a votar para demostrar al mundo que nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables”, puntualizó ante la CIJ.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724722294386249839
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724727649820377182
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock