Es necesario redimensionar el sistema de drenajes de Venezuela para poderlos adaptar a la nueva realidad climatológica y la transformación de las zonas urbanas, expresó este viernes el ingeniero ingeniero hidrometeorológico, Valdemar Andrade.
La actual infraestructura está «obsoleta» porque fue diseñada hace 50 años, declaro el experto en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, reseña Tal Cual.
Explicó que “al tener áreas más impermeables aumenta el descubrimiento y, por tanto, habría que tener drenajes mucho más amplios para poder desarrollar el agua, especialmente en ciudades como Maracaibo, porque es totalmente plana”.
En ese sentido, dijo que en la capital del estado Zulia las lluvias superaron el promedio histórico para la época y allí generó el colapso de la vialidad. Tanto que perjudicaron al menos ocho municipios de la entidad.
Por eso, para mitigar los riesgos se fundamental mantener limpios los cauces de las cañadas, las quebradas y los sistemas de drenaje. Recomienda a las personas mantener la calma y tomar las previsiones.
Las más recientes precipitaciones caídas en varios estados al occidente del país pudieran estar potenciadas por la tormenta tropical Sara, comentó.
Las precipitaciones en Caracas hasta la fecha alcanzan los 64,1 milímetros, equivalentes a 64,1 litros por metro cuadrado, según registros de la estación climatológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) citados por Andrade.
Esta cifra está cerca del promedio histórico de noviembre, de 98 milímetros, explicó
En contraste, señaló que en otras regiones del país las lluvias son escasas, como lo evidencian los niveles mínimos del río Orinoco en puntos como Ayacucho, Caicara y Ciudad Bolívar.
AC