Después de 42 días, presidente de México felicita oficialmente a Biden < El Informador Venezuela
Close

Después de 42 días, presidente de México felicita oficialmente a Biden

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador encabeza la ceremonia el martes 1 de diciembre de 2020 por el segundo año de su gobierno, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte)

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Brasik, Jair Bolsonaro, felicitan al presidente electo de Estados Unidos Joe Biden, convirtiéndose en los últimos mandatarios de Latinoamérica en hacerlo.

Ambos líderes eran vistos como aliados cercanos de Trump. Bolsonaro tuiteó: “Felicitaciones al presidente Joe Biden, con mis mejores deseos y la esperanza de que Estados Unidos siga siendo ‘la tierra de los libres y los valientes’”.

Pero más sorprendente fue la tardía y parca misiva, que envió López Obrador la tarde del lunes, marcó un agudo contraste con la cálida relación que tenía con el mandatario saliente Donald Trump.

López Obrador explicó el martes que prefirió esperar hasta que el Colegio Electoral de Estados Unidos ratificara la victoria de Biden, lo cual sucedió ayer. La carta de una página incluyó una advertencia implícita de que Estados Unidos no se inmiscuya en los asuntos internos de México.

Sin embargo, incluyó también lo que parece ser una promesa de que México seguirá actuando como barrera frente a las oleadas de migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos, una función que México asumió en parte a pedido de Trump.

“Le expreso también mi reconocimiento ante su postura a favor de los migrantes de México y del mundo, lo cual permitirá continuar con el plan de promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades del sureste de México y de los países de Centroamérica”, dice la epístola.

La carta de López Obrador a Biden pareció hacer referencia al caso.

“Tenemos la certeza que, con usted en la presidencia de los Estados Unidos, será posible seguir aplicando los principios básicos de la política exterior establecidos en la Constitución (mexicana), en especial la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, dice la carta.

Con información @Apnews | APP
Foto Archivo EI

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock