Héctor Contreras, CTV-Lara: Los trabajadores viven en zozobra generalizada < El Informador Venezuela
Close

Héctor Contreras, CTV-Lara: Los trabajadores viven en zozobra generalizada

15-12-2020 trabajadores

Al hacer un balance, Héctor Contreras, coordinador de la Confederación de Trabajadores de Venezuela-Lara, expresó: Los trabajadores viven en zozobra generalizada, en medio de una crisis humanitaria compleja.

 Durante  20 años, y más en los últimos tres, se ha devastado el aparato productivo del país, el empleo, el salario y por ende la capacidad adquisitiva del trabajador.

El trabajador  perdió las prestaciones sociales, el contrato colectivo, pero además se ha agudizado  la falta de  gas, electricidad, agua, salud. Todo en conjunto ha conllevado a la pobreza extrema, acusó.

La pregunta es ¿qué hacer? teniendo como referencia la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomienda en momentos de crisis económica establecer un ingreso básico de emergencia (IBE) para hacer frente a las necesidades familiares.

En Venezuela, los empresarios hacen un gran esfuerzo y hablan de «salario vital”, reconoció.

No obstante, el artículo 91 de la Constitución de la República estipula el derecho a un salario suficiente que le permita a los trabajadores cubrir las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales.

Al comparar, Contreras, expresó que mientras en Cuba el salario mínimo en Cuba es 80 dólares, en Venezuela es de un millón 200 mil bolívares y  un bono por la misma cantidad, que suman dos dólares mensuales.

Qué trabajador puede tener calidad de vida con ese ingreso, -pregunta-. El panorama es desolador.

Salario social y principios

Rememoró -Contreras- que la OIT se refiere al “trabajo decente” el cual está enfocado en salario social, igualdad, seguridad y dignidad humana. También habla de la libertad sindical, pero  eso no  se respeta.

El país está devastado y contrasta con muchos otros que, toman como referente la calidad de vida. En  el nuestro, las condiciones son paupérrimas.  Consecuencia de  un modelo  económico anacrónico.

Actualmente, la CTV y otras centrales buscan puntos de encuentro y construyen una agenda 2021 sobre la cual se debatirá.

@aurarosacastillo
Foto: Ángel Zambrano, archivo el INFORMADOR VENEZUELA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock