Wikipedia no está ‘disponible’ en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Wikipedia no está ‘disponible’ en Venezuela

ICOLT / La oposición venezolana tiene un «presidente de la república de Wikipedia», ironizó este 15 de enero el mandatario Nicolás Maduro, a propósito de la publicación que se hiciera en esta conocida biblioteca virtual, identificando a Juan Guaidó como el 51° presidente del país.

Desde hace unos días el acceso a Wikipedia a través de Cantv está bloqueado. Aunque no hay una explicación oficial, para algunos periodistas y analistas,   los motivos tienen relación con una «guerra de ediciones» en el artículo de Juan Guaidó, nuevo presidente de la Asamblea Nacional.

Todo comenzó la semana pasada tras una suerte de ‘guerra de ediciones’ ocurrida en el perfil de Juan Guaidó, a quien los usuarios etiquetaron como «presidente interino» después de que se declarara dispuesto a encabezar un gobierno de transición.

«Pretende asaltar el poder político y convertirse en presidente de la república de Wikipedia, de la república tuitera», dijo Maduro al referirse al caso. Nunca mencionó directamente a Guaidó.

El periodista venezolano Arnaldo Espinoza, explica a hipertextual que la guerra de ediciones de desata al precisar  si Guaidó se había asumido presidente interno.

Wikipedistas simpatizantes con Guaidó y  del Gobierno, comenzaron a hacer y deshacer cambios. 37 en total en un par de horas, lo que  causó que el perfil pasara a ser editable solo por usuarios autoconfirmados (con 50 ediciones o más en Wikipedia) y que, finalmente, intervinieran los bibliotecarios, máximas ‘autoridades’ en la edición de artículos.

Wikipedia buscó resolver la confrontación con la utilización de la frase «legitimidad discutida», pero el perfil de Guaidó en inglés sigue considerándolo «presidente de Venezuela», aunque con el cargo en disputa.

A estas fechas Wikipedia sigue bloqueado, tal como sostienen voluntarios de la asociación civil sin fines de lucro, Wikimedia Venezuela, y usuarios de Wikipedia, quienes han hecho público un comunicado en el cual piden a las autoridades nacionales restablecer el acceso al sitio web.

“No establecemos una política editorial ni para Wikipedia ni para algún otro proyecto Wikimedia. Respetamos y apoyamos las decisiones editoriales tomadas por la comunidad de editores. Mientras apoyamos a los usuarios locales de estos proyectos, nuestra asociación opera independientemente del mismo y de la asociación internacional que los opera”, aclaran en el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock