EE.UU. recordó que busca al empresario Raúl Gorrín y añadió nuevos datos < El Informador Venezuela
Close

EE.UU. recordó que busca al empresario Raúl Gorrín y añadió nuevos datos

EE.UU. recordó que busca al empresario Raúl Gorrín y añadió nuevos datos

EE.UU. recordó que busca al empresario Raúl Gorrín y añadió nuevos datos

Este miércoles 15 de enero el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), adscrito al Departamento de Seguridad Nacional, reiteró los motivos por los cuales incluyeron a al empresario Raúl Gorrín, en su lista de más buscados.

“Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU. anunciaron a principios del mes de diciembre la incorporación de Raúl Antonio De La Santísima Trinidad Gorrín Belisario, un abogado y empresario venezolano, a su lista de los más buscados por conspiración para violar la corrupción extranjera Ley de Prácticas (FCPA) y varios cargos de lavado de dinero”, reza un comunicado emitido por la institución estadounidense.

El ICE agregó nuevos detalles sobre los presuntos delitos en los que habría incurrido el empresario venezolano. Anteriormente, la Justicia norteamericana ya lo había vinculado en supuestos sobornos a funcionarios.

La acción se dio luego de que Gorrín se fugase de la justicia tras un pliego acusatorio presentado el 16 de agosto de 2017 en el distrito sur de Florida y tras la publicación del aviso actualizado por parte de la Red contra los Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EEUU.

El pliego acusatorio alega que Gorrín Belisario —un ciudadano venezolano de 50 años con residencia en Miami, Florida— pagó millones de dólares en sobornos para dos altos funcionarios venezolanos para obtener los derechos de efectuar transacciones de cambio de divisas con tasas favorables para el Gobierno venezolano.

Además de realizar transferencias electrónicas de dinero para sobornar a los funcionarios, Gorrín Belisario presuntamente les compró y les pagó los gastos a dichos funcionarios relacionados con jets privados, yates, residencias, caballos de campeonato, relojes de lujo y una línea de moda.

Para ocultar los pagos de sobornos, Gorrín Belisario realizó pagos mediante múltiples empresas fantasma. Más aún, él presuntamente se asoció con otros sujetos para adquirir Banco Peravia, una institución financiera en la República Dominicana, para blanquear los sobornos pagados a funcionarios venezolanos y las ganancias del esquema.

Gorrin Belisario fue visto por última vez en Caracas, y se encuentra actualmente prófugo, indica el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock