Comentaban los viejitos de la Plaza San José que monseñor Víctor Hugo Basabe habló claro y sabroso en la procesión 164 de la Divina Pastora. Lanzó un extraordinario mensaje. «Este un pueblo sitiado, un pueblo al que se quiere controlar viviendo en la oscuridad por los constantes cortes eléctricos (…) Un pueblo que vive de la persecución. Una situación que ha obligado a que nuestros seres queridos busquen otros caminos». «Al pueblo lo han traicionado mercaderes de la política (…) Llegó al corazón del pueblo y esto disgustó al gobierno que no acepta se digan verdades y se hable claro al soberano.
El periodista Félix Cordero Peraza, uno de los fundadores del Colegio Nacional de Periodistas en Lara (CNP), sufre serios quebrantos de salud. Se encuentra recluido en el Hospital Pastor Oropeza del IVSS. Requiere la solidaridad de todos con urgencia para salvar su vida.
Por los vientos que soplan los cajeros automáticos desaparecerán en Venezuela. Van en caída libre debido a la escasez de billetes. Entre octubre de 2017 y octubre de 2019 se registró que 4.488 terminales de autoservicio fueron declarados inactivos, o en obsolescencia. En costos de mantenimiento los bancos deben pagar anualmente cerca de 2 millones de dólares.
El Hospital Central Universitario Antonio María Pineda pareciera ir rumbo a un cierre. Se han marchado médicos especialistas, enfermeras y otros profesionales. El Dr. René Rivas, presidente del Colegio de Médicos, señaló que en el servicio de emergencia existen dos médicos y dos enfermeras por guardia para atender pacientes de Lara, Yaracuy, Portuguesa, Falcón y Cojedes. ¿Qué tal ?
Alerta el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Venezuela, Saúl López, sobre la grave amenaza al sector agropecuario por parte del gobierno. Precisa que sobre un fulano censo agrícola nacional “no sabemos si cumple con los parámetros requeridos, el Estado realiza la investigación y no publica los censos”. Allí deben estar involucrados todos los actores a fin de generar confianza. El temor de los productores es que el “Estado tome esta data para efectuar expropiaciones”.
La situación de UNT no es color de rosa. Antiguos jefes andan como plancha de tintorería al observar las maniobra$ de un personaje muy florido que a fuerza de dólares aterrizó con pleno poder en Lara. Su socio al consumir un jugo de piña se convirtió en gran jefe. Tradicionales dirigentes fueron “negreados”, quedaron como la guayabera.