¿Tienes 50 años o más? Entonces evita estos alimentos < El Informador Venezuela
Close

¿Tienes 50 años o más? Entonces evita estos alimentos

Con los años nuestro cuerpo va cambiando, el metabolismo ya no es el mismo, de ahí la importancia de consumir alimentos que nos ayuden a cuidar nuestra salud.

Lo recomendable es comer frutas y verduras, alimentos con proteínas, alimentos con aceite natural, usar pequeñas cantidades de grasas sólidas, azúcares agregados y sal y hay que evitar los alimentos y bebidas que contienen muchas calorías.

A continuación, te decimos algunos productos que no debes consumir si tienes más de 50 años.

1.Sal

Es considerada un enemigo silencioso. Una dieta con mucha sal puede causar presión arterial alta, y esto aumenta el riesgo de desarrollar trastornos cardiovasculares, como un derrame cerebral.

Controla tu consumo de sal y trata de usar cada vez menos, hasta que solo necesites espolvorear un poquito y no un puñado. Las especias, hierbas y el jugo de limón también pueden dar sabor a tus comidas.

2.Refrescos

Tienen una gran cantidad de azúcares innecesarios, como la fructosa, son convertidos en glucosa por el hígado, y una vez que hayas creado suficiente glucosa, todo el azúcar restante será almacenado por tu cuerpo en forma de grasa. Esto hará que aumentes de peso e incrementará el riesgo de obesidad.

3.Pan blanco

El pan blanco contiene mucha menos fibra y proteínas que el pan integral o más oscuro. La fibra ayuda a nuestro cuerpo a entender cuándo ha comido lo suficiente.

La sensación de saciedad es importante si no deseas consumir demasiadas calorías durante el día. Si consumes demasiada azúcar, tu cuerpo recibirá demasiada insulina y tendrás que contrarrestar esto con hormonas, que se supone que no deberías tener en el cuerpo durante todo el día.

4.Cubo de caldo

Contienen muchos ingredientes artificiales y sal. Demasiada sal nunca es buena, pero especialmente las personas que son sensibles a la hipertensión, como los pacientes diabéticos y los adultos mayores.

Una presión arterial alta aumenta significativamente el riesgo de trastornos cardiovasculares.

Con información de Yosoitú

Fotos: @pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock