Novak Djokovic, expresó su decepción después de que una corte desestimara este domingo #16Ene, su apelación a una orden de deportación, y aceptó que sus esperanzas de jugar en el Abierto de Australia se habían acabado.
El tenista masculino mejor clasificado del mundo publicó un comunicado poco después de que tres jueces de la Corte Federal respaldaran por unanimidad la decisión tomada el viernes por el ministro de Inmigración, Alex Hawke, de cancelar la visa del serbio de 34 años por interés público porque no está vacunado contra la Covid-19.
“Estoy extremadamente decepcionado con la decisión de la corte de desestimar mi solicitud de revisión judicial a la decisión del ministro de cancelar mi visa, lo que implica que no puedo quedarme en Australia”, dijo el tenista.
“Respeto el fallo de la corte y cooperaré con las autoridades relevantes en relación a mi salida del país”, añadió.
Djokovic dijo estar “incómodo” con haber sido el centro de atención desde que su visa fue cancelada a su llegada al aeropuerto de Melbourne el 6 de enero.
«Confío en que ahora todos podamos centrarnos en el juego y el torneo que amo”, dijo.
Era probable que Djokovic siguiera detenido en Melbourne hasta ser deportado. Por lo general, la deportación se produce tan pronto como sea posible después de una orden salvo que se vea impedida por un proceso judicial. El gobierno no ha dicho cuándo se marchará Djokovic.
La deportación suele ir acompañada de un veto de tres años a regresar a Australia.
El juez que presidía el tribunal, James Allsop, dijo que el fallo había dependido de si la decisión del ministro era “irracional o poco razonable desde el punto de vista legal”.
Hawke celebró la decisión. Su oficina no dio detalles en un primer momento sobre cuándo o cómo se marcharía Djokovic.
“La firme política australiana de protección de fronteras nos ha mantenido a salvo durante la pandemia, lo que ha supuesto una de las tasas de mortalidad más bajas, una de las recuperaciones económicas más fuertes y una de las tasas de vacunación más altas del mundo”, afirmó Hawke en su comunicado.
“Una política de fronteras fuerte también es fundamental para salvaguardar la cohesión social de Australia, que sigue fortaleciéndose pese a la pandemia”, añadió.
Djokovic podría apelar a la Corte Suprema, pero no a tiempo para participar en el torneo australiano.
“Me tomaré algo de tiempo para descansar y recuperarme, antes de hacer más comentarios”, dijo el tenista serbio.