La Alianza para la Defensa de la Salud y la Vida hará seguimiento de los acuerdos tras reunión con el secretario regional de salud, Javier Cabrera.
La información la suministró a EL INFORMADOR VENEZUELA, Omar Agüero, directivo de Sepeel, quien exhortó al personal a conformar equipos de trabajadores.
la idea es que participen en las reuniones con sus directores y buscar soluciones a los problemas y hacer seguimiento a estas resoluciones.
Resaltó que la reunión con el secretario regional de salud, tuvo su origen en la protesta de los trabajadores del Hospital Pediátrico Agustín Zubillada y HPO de Barquisimeto y de Carora.
Urge respuesta inmediata a los planteamientos para frenar el éxodo de profesionales y trabajadores de los centros de salud, expresó el galeno.
El secretario regional de salud respondió que el bono de los trabajadores Nacionales se extenderá a los estadales activos y jubilados.
Asimismo, el pasado viernes se entregaría bolsas de comida a 50 trabajadores del Hupaz así como equipos de Bioseguridad y dotación de insumos médicos, refirió Agüero.
Cabrera también dijo que el salario era un tema a discutir en el nivel central de gobierno, acotó
No obstante, expresa Agüero, la Alianza seguirá exigiendo un salario integral conforme a lo establecido en la Constitución Nacional. Es decir, acorde al costo de canasta básica.
Insistió en que los centros de salud deben ser dotados de insumos médicos y material de bioseguridad a fin de que los trabajadores puedan cumplir sus labores de manera segura.
Asimismo, que se mejore y se amplíe la ruta de transporte del personal de salud. En tal sentido, Cabrera se comprometió a reunirse con directivos de Transbarca.

En el caso de quienes tienen vehículo piden que se controle conjuntamente con los trabajadores la entrega de ticket para surtir gasolina.
La dotación de uniformes y el cese el acoso y maltrato psicológico al personal por algunos directores y coordinadores de centros de salud, fueron punto de la agenda.
Al igual que el beneficio de bombonas de gas, operativos se extienda a todos los trabajadores sin discriminación y al personal jubilado.
En el encuentro, Elda Jiménez, presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Lara expuso temas puntuales del Hupaz, IVSS, hospitales y ambulatorios de los diferentes municipios, recordó Agüero.
Acuerdos
Se harán talleres sobre el manejo de pacientes con Covid en el HUPAZ.
Jornadas médicas para los trabajadores del Hupaz y ayuda especial en medicamentos y asistencia a pacientes crónicos.
Se evaluará el ingreso de personal y quienes tiene años bajo la figura de contrato.
Se evaluarán los cuartos de descanso y otras áreas que necesitan mejoramiento.
Los aires acondicionados del Hcuamp serán repotenciados así como algunos ascensores.
Finalmente, Agüero ratificó el compromiso sindical y gremial de velar por su seguridad laboral y humana y que trabajarán sin descanso.
Recordó que, hasta ahora, en la Alianza participan Elda Jiménez, Colegio de Enfermeras; Julio Marín y Omar Agüero (Seepel), Euclides Durán (Sunep-SAS), Wilfredo Escobar, (Ipro-Salud), Alberto Domínguez y Belkis Medina (Sutivss-Lara), Oneida Fuenmayor, Colegio de Odontólogos.
@auritarosacastillo
Foto referencial Algel Zambrano, archivo EL INFORMADOR VENEZUELA