Con el objetivo de promover los aspectos de la educación física en la salud, el próximo sábado 25 de febrero, se estará desarrollando un conversatorio gratuito, con ponentes internacionales, coordinado por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), de Barquisimeto.
“La finalidad es que el ejercicio sea una de los factores que realmente promueva la salud”, explicó el Dr. Frank Heredia, quien junto al Dr. Simón Arrage, la Msc. Hanne Pérez y la Msc. Maritza López, miembros de la V cohorte del Programa de Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana, se acercó a nuestra casa editora para hacer la invitación al público.
El conversatorio es dirigido al público en general y se desarrollará a través de las plataformas digitales Zoom, Youtube y Facebook, desde las 03:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. Asimismo, al finalizar el evento, el participante que lo decida, podrá solicitar una certificación avalada por la UPEL, el cual tendrá un pequeño costo por procesos administrativos.
“El certificado avala las 16 horas de participación con las unidades de crédito que correspondan”, indicó la Magister Maritza López, al tiempo que aclaró que la certificación es para quien la desee, pero que el conversatorio es “totalmente gratuito”.
Ponentes internacionales
La actividad, titulada “Promoción de la salud a través de la actividad física”, contará con la participación de los especialistas colombianos:
- Msc. Luis Rafael Hutchison Salazar, quien abordará el tema de las políticas públicas, una mirada actual en su formulación, promulgación y análisis.
- Dr. Enrique Chávez Cevallos, quien hablará sobre la realidad actual y el reto de la educación física.
- Lcdo. José Francisco Mora, quien expondrá sobre la actividad física y la salud: dos componentes indispensables en la vida cotidiana del ser humano.
Por otra parte, agradecieron la colaboración de los grupos que apoyaron el desarrollo de este evento, entre ellos: Traumaced, SportsGroup Colombia, Universidad de Cundinamarca, Undinamarca y Chicos en Movimiento.
Para mayor información e inscripción del conversatorio pueden comunicase a través del grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/CwQbS86axjv5Df0RMTGNmr