39 atletas de élite de 17 países, dieron vida a la edición 2025 del Maratón CAF < El Informador Venezuela
Close

39 atletas de élite de 17 países, dieron vida a la edición 2025 del Maratón CAF

El domingo 16 de febrero de 2025, el Maratón CAF Caracas celebró su novena edición, consolidándose como uno de los eventos deportivos más destacados de América Latina y el Caribe, y que este año ganaron el brasileño Johnatas Cruz, con un tiempo de 2h.18.25, y la venezolana Magaly García, con 2h.36.44.

Con un recorrido que comenzó y finalizó en el icónico Parque Los Caobos, la competición atravesó los municipios Libertador, Baruta, Sucre y Chacao, atrayendo a más de seis mil participantes entre las modalidades de maratón (42K) y medio maratón (21K).

Este año, la competencia contó con 39 atletas élite de Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, España y Venezuela, quienes vinieron a demostrar su talento en un evento avalado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS) y World Athletics (WA), y respaldado por la Federación Venezolana de Atletismo (FVA).

La competición comenzó con la categoría de movilidad reducida, donde Alexis Cabarcas se llevó la victoria, seguido por Jesús Aguilar y Héctor Corredor, según la publicación de la CAF, de los ganadores.

En el medio maratón, ganaron José Mauricio González, Whinton Palma y Carlos Briceño ocupando el segundo y tercer lugares.

En la categoría femenina, la atleta olímpica Joselyn Brea brilló, seguida por María Garrido y Roselvis Moreno, completaron el podio.

La criolla Magaly García se consagró campeona de la modalidad de 42 km, liderando así un podio completamente venezolano. La competencia fue intensa, y Lina Pantoja -campeona de la edición 2024- y Jhoselyn Aliaga la acompañaron en el pódium al ocupar el segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría de movilidad reducida del maratón, los ganadores fueron Lorena Córdova, Rafael Pereira y Zulay Medina. Este año, y por primera vez en la historia de la maratón, participaron dos atletas internacionales (provenientes de España y Costa Rica).

 

scroll to top
SiteLock