EFE / El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, se reunirá los días 18 y 19 de marzo en Roma con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y otros funcionarios rusos para hablar sobre la situación venezolana, informó este 16 marzo el Departamento de Estado.
El responsable de EEUU también se reunirá con funcionarios italianos, entre ellos Pietro Benassi, asesor diplomático del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte.
Estados Unidos ha aumentado en los últimos días sus denuncias contra Rusia por su respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el pasado lunes acusó a Moscú de “intervencionismo” por seguirle apoyando mientras que Washington y otros 50 países han reconocido al líder opositor Juan Guaidó.
“Rusia también ha creado esta crisis. Por sus propias razones, está torpedeando los sueños y esperanzas democráticas del pueblo venezolano”, dijo el lunes el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una conferencia de prensa.
Pompeo también denunció que la compañía estatal rusa Rosneft “sigue comprando cargamentos de petróleo crudo” de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para las arcas del Estado y sujeta a sanciones de Estados Unidos.
Vale recordar que a mediados de febrero Pompeo conversó telefónicamente con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov y abordaron, entre otros temas, el de Venezuela. Al respecto, Lavrov expresó su disposición a mantener consultas respecto a la situación de Venezuela de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, aunque no dejó advertir a Pompeo sobre la injerencia en los asuntos del país caribeño.
Esta semana, además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al banco ruso Evrofinance Mosnarbank por ayudar al Gobierno de Venezuela a eludir las sanciones económicas impuestas contra Caracas, a través de la utilización de la criptomoneda “petro”.