Pocos Banco ofrecieron este lunes dinero en cajeros electrónicos, para decepción de los usuarios quienes pensaron que, debido al cierre de los de las entidades bancarias, como medida para para evitar propagación del COVID-19, reactivarían más telecajeros.
Actualmente, son pocos los bancos con servicio de cajeros automáticos. Escasamente, funcionan uno o dos en algún banco y en ciertos casos ninguno.
Muy molesto, Pablo Meléndez manifestó que los bancos retiraron la mayoría de cajeros electrónicos tras la escasez de papel moneda que se vive en el país en los últimos años.
Teme que ahora, que “los bachaqueros” del dinero aumenten el porcentaje de canje.
“Yo gasto a diario 28 mil bolívares y “el chino cobra 50%. Por Bs. 50.000 debo pagarles Bs. 75.000. Aquí no hay gobierno que le ponga coto a esa situación”, agregó.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/03/16-03-20-bancos-coronavirus-jose-daniel-sosa-4.jpg)
Gustavo Gómez estaba en el banco Mercantil, Av. 20 con calle 28, y dijo que el cajero solo servía para consulta de saldo, o cambio de clave, porque no tenía dinero. “Ahora la falta de dinero en efectivo se pondrá más rudo”, adelantó.
Yaneth Rojas es cliente de Banca Amiga y este banco no ha suministrado tarjetas. ¿Cómo hago?, tendré que buscar a una persona que me facilite dinero en efectivo y yo le hago un pago móvil.
Andrea Velásquez dijo que su cuenta es del Banco de Venezuela y tampoco ha dado tarjeta a los clientes y tampoco me funciona la opción del pago móvil.
El banco Provincial situado en la calle 23 entre 18 y19, pagó Bs. 50.000. Uno de las pocas sucursales que presta servicio de cajero electrónico.
Aura Rosa Castillo.
Foto: Daniel Sosa.