A 52 años de la tragedia aérea que enlutó al deporte venezolano < El Informador Venezuela
Close

A 52 años de la tragedia aérea que enlutó al deporte venezolano

Tragedia

Hoy se cumplen 52 años de aquel fatídico domingo 16 de marzo de 1969, cuando ocurrió en Maracaibo la mayor tragedia aérea en la historia de la aviación venezolana.

El incidente ocurre con un avión de la línea aérea Viasa que cubría la ruta entre Maiquetía, Maracaibo y Miami, se estrelló en las cercanías del aeropuerto internacional de Grano de Oro con saldo fatal de 155 víctimas (74 pasajeros, 10 tripulantes y 71 personas en tierra), entre los que figuraban los peloteros Isaias “Látigo” Chávez y Carlos Santeliz, además de don Antonio Herrera Gutiérrez, propietario de los Cardenales de Lara, su hijo, José Herrera, Alí Hernández, administrador del equipo, y varios miembros de la familia del destacado atleta zuliano Lino Connel.

El siniestro

Indagando en los detalles del siniestro, la nave en cuestión fue un jet DC-9-32, propiedad de Avensa, con matrícula YV-C-AD, que había sido adquirida el 27 de febrero de 1969 a la empresa Douglas Aircraft por siete millones de dólares y arrendado a Viasa y con solo unos cinco viajes realizados.

A las 10:28 de la mañana, el vuelo 742 partió desde Maiquetía a cubrir la primera parte del itinerario entre Caracas y Maracaibo, estimada en 50 minutos. Aproximadamente a las 11:08 aterrizó en Grano de Oro, donde se estimó una escala de tres cuartos de hora para reabastecer 28 mil libras de combustible, recibir atención técnica y embarcar 27 pasajeros en esa ciudad.

Tras recibir autorización de la torre de control, el capitán Emiliano Savelli, piloto con 25 años de experiencia, coloca el avión en la cabecera de la pista. Comienza a imprimir mayor energía a las turbinas e inicia el recorrido para despegar. La maniobra tiene dificultades, la nave levanta cuando faltan apenas unos 200 metros de pista, se eleva a escasos diez metros y logra atravesar la avenida Ziruma.

Mientras el piloto trata de alcanzar mayor altura, la turbina izquierda choca con un poste eléctrico, seguidamente una torre de alumbrado que rompe el tanque de combustible y el líquido inflamable se esparce sobre varias viviendas.

Luego colisionaría con otro poste y se produce la explosión de los tanques, antes de desprenderse el ala izquierda, que cae sobre una vivienda, el avión se voltea y se estrella más adelante, contra varias viviendas de la urbanización La Trinidad. Una de las turbinas va a parar a unos 100 metros de distancia, contra la vivienda de la familia Connell.

Las victimas

Isaías Chávez de 24 años de edad, era una verdadera promesa del pitcheo y era ficha de los Navegantes del Magallanes. Se dirigía hacia Phoenix, Arizona, para demostrarles a los Gigantes de San Francisco el rendimiento de su brazo, mientras que Carlos Santeliz, quien ese día cumplía 21 años de edad, despuntaba con Cardenales de Lara y era prospecto de los Bravos de Atlanta./JU

Foto: Archivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock