“hace pocos días el Dr. Guillermo Palacios aseguró ante algunos medios de comunicación social del estado Lara que investigará la ejecución del proyecto del sistema de riego Río Tocuyo- Aregue-Las Huertas-La Otra Banda, por su paralización, desconociendo la mayoría, que esta obra se paralizó fue durante la gestión del entonces gobernador del estado Lara, Henry Falcón, quien además es cercano a él, por lo que bien amerita que se investigue a profundidad este hecho”.En la foto El Dr. . Guillermo Palacios junto al alcalde Javier Oropeza y otros dirigentes recorren el sitio.
Así lo afirmó Ramón Suárez, miembro del equipo político estadal del Psuv en Lara, quien además acusa directamente al diputado Guillermo Palacios de ser uno de los larenses que más se oponen al desarrollo económico y social del estado Lara y el municipio Torres, por cuanto nunca ha estado de acuerdo con los planes que tiene previsto el gobierno revolucionario para esta región larense, por el contrario lo que hace es promover la violencia entre los larenses.
Igualmente señala el diputado Suarez que este proyecto surgió de una idea de la godarria caroreña en los años 70, cuando pretendían que el agua del embalse Cuatricentenaria “Ricardo Meléndez Silva”, ubicado entre las poblaciones de Atarigua y Arenales, irrigar las tierras de los grandes terratenientes de siempre, dejando por fuera a los pequeños y mediano productores.
El sistema Río Tocuyo la Otra Banda beneficiará a productores
Al mismo tiempo –acota el vocero- es durante la gestión de Julio Chávez, quien fungía como alcalde del municipio Torres para ese momento, cuando se decide retomar el proyecto y adecuarlo para beneficiar a unos 400 pequeños y medianos productores, quienes sembrarían entre mil y dos mil hectáreas, pero eso dependiendo del rublo y así se iría incrementando a unas seis mil hectáreas más, de las cuales saldría gran parte del alimento que tanto necesita el país, detalló Suarez.
Por otro lado indicó Ramón Suarez que el costo de la obra era de 48.8 millardos de bolívares, la empresa Miolca ejecutó la primera etapa con un costo de 11.2 millardos de bolívares, luego se desembolsaron otros 11.2 millardos para la segunda fase, trabajos ejecutados por Enmohca e Hidrolara, pero fue paralizada durante la gestión del opositor Henry Falcón.
Igualmente recalcó que la alcaldía torrense nunca administró un bolívar en la ejecución de esta importante obra, por cuanto su participación se limitó única y exclusivamente al acompañamiento a las empresas que ejecutaron las fases para consultas de cualquier índole.
Por otra parte refiere Ramón Suárez que, el dirigente opositor Guillermo Palacios, durante cinco años que tuvo como diputado ante la Asamblea Nacional (2015-2020), nunca se preocupó para diligenciar recursos para la continuidad de este proyecto, pues solo se dedicó fue a promover guarimbas.
“Durante su período como diputado a la Asamblea Nacional –dice Suarez- se dedicó a aprobar estatutos de transición para violar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aseveró.
Jose (Cheo) Querales-LA
Fotos: cortesía