Con un inversor de corriente de 12 voltios que transforma en energía 110, instalado desde la batería de un carro, es como la comerciante Sarahí Urriola, se las ingenia para dar electricidad a su local comercial ubicado en la calle 34 entre carreras 22 y 21 de Barquisimeto, tras quedarse sin el servicio desde el pasado lunes 7 de abril.
«Ese invensor lo habiamos comprado para nuestra casa, que era para mantener el wifi, debido a los cortes eléctrico, pero ahora nos los traimos al local, para por lo menos tener los puntos de ventas y peso encendido».
En una situación similar se encuentra Kari Mendoza, encargada de otro local comercial quien contó que su jefe compró una pila y un UPS para tener encendido una computadora y el Wifi.
«Cuando se nos acaba la pila del UPS y la batería, vamos a otro local que está a dos cuadras y que tiene energía eléctrica, para cargar los UPS».
En ese sentido, Armando Velasco, otro de los comerciantes afectados dijo que tienen ocho días esperando respuesta por parte de las autoridades correspondientes, entre ellos Corpoelec, para que realicen un diagnóstico de los transformadores o ‘tabacos’.
La misma situación está provocando pérdidas en comercios dedicados a la venta de comida o charcutería, así lo relatan René Suárez y Jorge Lucena, otros de los afectados, quienes coinciden en que están en un paro técnico.
Las personas consultadas exigieron una respuesta lo antes posible, porque el cobro de los impuestos municipales no toman pausa.
No es la primera vez
En octubre del año 2024, los comerciantes tuvieron que pagar por la sustitución de los dos transformadores que pagaron a una empresa privada, los cuales fueron instalados por la empresa Corpoelec.
Por Anderson Piña Pereira / Foto: Julio Colmanarez