Ecuador afirma que las declaraciones de las misiones de observación de la UE y la OEA desmienten el fraude < El Informador Venezuela
Close

Ecuador afirma que las declaraciones de las misiones de observación de la UE y la OEA desmienten el fraude

bandera-ecuador-foto-EuropaPress

(Foto de ARCHIVO) Bandera de Ecuador REMITIDA / HANDOUT por CAF Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 14/4/2025

El Ministerio de Exteriores de Ecuador afirmó que las declaraciones emitidas por la misión de observación electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones en el país «desmienten las narrativas de fraude».

«Al expresar su confianza en los resultados oficiales presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ambas misiones desmienten las narrativas de fraude, al constatar la coincidencia de la información compilada por los observadores con los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE», señaló en un comunicado.

Asimismo,  saludó el trabajo realizado por ambas misiones y ha expresado su «aprecio por las numerosas felicitaciones» de jefes de Gobierno y de Estado, así como otras autoridades extranjeras, sobre el proceso electoral en el país latinoamericano.

Las autoridades electorales ecuatorianas dieron el triunfo a Daniel Noboa, actual presidente de corte conservador, con una amplia ventaja sobre la líder opositora, Luisa González, apoyada por varios partidos progresistas y el expresidente Fernando Correa.

La candidata del ‘correísmo’ nada más acabar el recuento electoral salió al paso para denunciar un caso de fraude. Sin embargo, ni siquiera los partidos opositores que han respaldado a González en estos comicios han secundado sus denuncias.

Noboa se ha impuesto con más del 55% de los votos frente a González, consiguiendo así un segundo mandato en el que promete centrar sus políticas en combatir la inseguridad, garantizar el suministro energético y hacer frente a la crisis económica.

EuropaPress

scroll to top
SiteLock