El Nazareno de San Pablo, una de las imágenes religiosas más veneradas de Venezuela desde el siglo XVII, volverá a recorrer las calles de Caracas este Miércoles Santo, en una jornada de profunda fe y tradición que incluirá 12 misas previas a la procesión y una ruta especial que pasará por puntos icónicos del centro histórico de la capital.
El Vicario General de la Arquidiócesis de Caracas y Párroco Rector de la Basílica Santa Teresa, presbítero Armelím De Sousa, informó que las celebraciones comenzarán con una misa a la medianoche del miércoles 16 de abril en la Basílica Santa Teresa, y culminarán con una última eucaristía en la Plaza Diego Ibarra, presidida por el arzobispo Raúl Biord.
La procesión iniciará a las 06:00 de la tarde desde la esquina de San Pablo, continuará por la avenida Baralt hasta el Capitolio —donde se encontrará con la Virgen de la Soledad, que celebra 450 años—, y seguirá hacia la Plaza O’Leary, antes de regresar a la basílica.
Este recorrido simboliza el paso del Nazareno de San Pablo por el corazón histórico y espiritual de la capital, y está diseñado para permitir el encuentro con miles de creyentes a lo largo del trayecto. La ruta pasa por zonas emblemáticas del centro de Caracas, conectando espacios culturales, religiosos e históricos.
Despliegue de seguridad
Para este evento religioso fueron desplegados más de 400 funcionarios de seguridad, entre Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana y Policía de Caracas, Protección Civil y Bomberos de Caracas, y 130 brigadistas para garantizar el orden, informó el encargado de logística, Dorian González.
«Ya tenemos el dispositivo completamente, estamos tomando todas las áreas adyacentes a la Basílica y bueno, entramos el día martes a partir de las 2 de la noche por el área de la entrada de Santa Teresa, esquina de Cipreses y esquina de Santa Teresa, son las entradas. Y por el extremo de la entrada de Santa Ana se va a habilitar el área de la esquina de Las Palmas para poder acceder a la Basílica», señaló. S