La Organización Mundial del Comercio acaba de dar a conocer su último informe de Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial, en cual prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuya un 0,2 % en 2025 en las condiciones actuales.
El trabajo se basa en la situación arancelaria al 14 de abril. Si la situación se deteriora más, en virtud de la guerra arancelaria y la propagación de la incertidumbre sobre las políticas comerciales, el comercio podría contraerse aún más, hasta 1,5 % , este mismo año.
Este informe se conoce el día que Estados Unidos anunció que subirá los aranceles a los productos chinos al 245% en el caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte «amenazas para la seguridad nacional» en las importaciones de minerales críticos que provienen del gigante asiático.
Se prevé que América del Norte experimente un descenso «particularmente pronunciado» en el comercio de mercancías, ya que se calcula una caída del 12,6 por ciento de las exportaciones, dijo la OMC.
Mientras tanto, se espera que Asia registre un crecimiento comercial moderado, con un crecimiento previsto tanto de las exportaciones como de las importaciones del 1,6 por ciento. Europa podría experimentar un aumento del 1 por ciento en las exportaciones y del 1,9 por ciento en las importaciones.
La OMC indicó que el comercio de servicios, que no está sujeto directamente a aranceles, también se verá afectado negativamente y recordó que, en 2024, el volumen del comercio mundial de mercancías creció un 2,9 %.
Fotoportada (Referencial) Xinhua