El 'tejemaneje' del excongresista de EEUU que no se sabe a quién le hizo diligencias: a Maduro o Lepoldo < El Informador Venezuela
Close

El ‘tejemaneje’ del excongresista de EEUU que no se sabe a quién le hizo diligencias: a Maduro o Lepoldo

El Centro de Comunicación Nacional publicó emitió un comunicado en el que informa que la administración de Juan Guaidó emprendió acciones legales contra el excongresista estadounidense David Rivera, por defraudar a Pdvsa con US$ 15 millones.

Según el texto, difundido este 15-M a través de Twitter, Rivera defraudó a la estatal petrolera para hacer lobby en nombre del régimen de Nicolás Maduro, en 2017, y limpiar la imagen de la empresa ante los EEUU.

Se trató de un contrato de tres meses por un costo millonario de 50 MM de dólares, de los cuales la empresa consultora de Rivera -ahora demandada civilmente en NY- recibió un adelanto de 15.

Un informe publicado por el New York Times, que cita a la agencia AP, refiere que directivos de la actual administración de Citgo, encontraron que este republicano, amigo y compañero de vivienda de Marco Rubio, acordó con Pdvsa el referido contrato.

Pero el exlegislador de Florida respondió asegurando que ese dinero entregado en su momento por una subsidiaria de una compañía tenedora de Pdvsa en EE. UU, fue enviado a la oposición política venezolana, con el conocimiento del Departamento de Estado, reseñó Univisión.

Sostiene que la operación la dirigieron cinco estadounidenses y un residente legal, detenidos actualmente en Venezuela desde noviembre de 2017, seis meses después de que se firmara el contrato. Afirmó que también participó el líder opositor Leopoldo López para financiar las actividades en contra de Maduro, incluidas las protestas de 2017.

La administración de Guaidó rechaza esta aseveración y argumenta que es completamente imposible por cuanto López estaba detenido en Ramo Verde, para aquel entonces. Insiste en que, Rivera, no obstante un anticomunista confeso, asesoraba en secreto a la administración Maduro.

Por medio de un vocero, López negó también cualquier participación en el contrato, mientras que Marco Rubio declaró a la prensa: “sólo sé lo que se reportó en el New York Times. Pero si los hechos son los que se reportaron, serían noticias sumamente decepcionantes”.

Hasta los momentos, no hay pronunciamiento del sector chavista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock