Este lunes 16 de mayo, la Academia Nacional de Medicina, (ANM) exhorta a los organismos responsables de la salud en Venezuela, a aumentar de manera “urgente” la cobertura vacunal en todos los rubros, pero especialmente en vacunas anti poliomielitis.
A través de un comunicado, la ANM indicó que por su riesgo de importación, el principal factor para que los niños menores de 5 años de edad, adquieran dicha enfermedad, son las bajas coberturas de vacunación.
Recordó que la Organización Panamericana Salud (OPS) pidió a los países redoblar esfuerzos para vacunar a los niños contra la poliomielitis.
“El Poliovirus puede importarse fácilmente a un país libre de poliomielitis y puede propagarse con rapidez en grupos poblacionales no inmunizados, razón por la cual es tan importante mantener tasa cobertura de la vacunación”, señala el texto. Según datos de Organización Panamericana de la Salud, la cobertura de vacunación anti-polio 3 Venezuela es menor de 80% (Reporte la 13a Reunión de la Comisión Regional Certificación de la Fase Final de Erradicación de la Polio en las Américas), cuatro países (Haiti, Venezuela, Perú República Dominicana) fueron clasificados como de “muy alto riesgo”.