Cada 16 de julio la Iglesia Católica celebra el Día de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones de la Virgen María, cuyo nombre proviene del Monte Carmelo, en Israel, lugar de devoción religiosa mencionado en el libro de Isaías como un lugar de gran belleza.
La advocación religiosa que da nombre a las Carmen, Carmelo, Carmela, Carmucha, Carmencita y Carmentina, se extendió en Europa desde que según la tradición el 16 de julio de 1251 la imagen de la Virgen del Carmen, se le habría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden integrada por ermitaños.
En esta oportunidad la Virgen entregó sus hábitos y su escapulario, el cual tiene la virtud de que quien lo lleve consigo durante su vida será llevado al cielo el sábado siguiente de su muerte. Es una veneración que tiene el reconocimiento del Papa desde 1587.
En España la devoción es muy extendida especialmente en los pueblos de marineros; al igual que en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y en Venezuela, donde es patrona del Ejército.