Barquisimeto | Distintos sectores manifiestan su descontento contra Maduro < El Informador Venezuela
Close

Barquisimeto | Distintos sectores manifiestan su descontento contra Maduro

protesta lara

Este sábado estudiantes encabezaron la marcha que partió desde la plaza Macario Yépez, al este de Barquisimeto, para encontrarse en la avenida Vargas con otras dos caminatas provenientes de la avenida Libertador y la calle 42 con Avenida 20, con el propósito de manifestar el descontento contra Nicolás Maduro,  lo cual ocurrió a las 11:05 am.

Foto: Daniel Sosa

En la movilización, que se desarrolló pacíficamente participaron dirigentes políticos, gremiales, sindicatos quienes  anunciaron que a partir de este 16 de noviembre inicia una nueva etapa de reclamos que conduzcan a la libertad  y democracia plena del país.

Entre las expresiones recabadas durante la manifestación se encuentran las de Héctor Bogado, integrante de Centro Estudiantil de la Unexpo, dijo que el movimiento estudiantil está en la calle reclamando libertad y una verdadera democracia así como el respeto a la autonomía universitaria.

Luzmila Leal, coordinadora en Lara de la asociación civil Médicos Unidos Venezuela (MUV), dijo que pese a la falta de transporte, dinero en efectivo y gasolina la gente salió a la calle para reclamar servicios de agua, electricidad y gas. La lucha es necesaria para salir de este régimen, añadió.

Yuyita de Chiossone, defensora del patrimonio histórico de la ciudad, dijo sentirse contenta de ver tantos jóvenes en la movilización. Se han quedado en su país y los adultos debemos apoyarlos.

A juicio de Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de los trabajadores del Seguro Social, la recuperación económica del país pasa por un cambio político a través de elecciones generales. La debacle de los servicios públicos y la salud evidencia el fracaso de los 20 años de este gobierno.

Omar Agüero, coordinador del Frente Amplio en Palavecino y directivo del Sindicato de trabajadores públicos del estado Lara, expresó que en revolución la población ha perdido calidad de vida y que el país se ha sumido en hambre y miseria. El reclamo en la calle debe conducir a la democracia plena y a la recuperación económica.

Blanca Arrieta, presidenta de la Asociación de Profesores de la UPEL acusó al gobierno de pretender acabar con las universidades. En el caso de la universidad pedagógica este año, el Ministerio de Educación Universitaria le asignó solo el 0,03% de presupuesto solicitado.

Gonzalo Meléndez, líder de los profesores de la Unexpo Lara, calificó “al régimen de Maduro como un verdugo». Las instalaciones universitarias están deterioradas y los estudiantes carecen de comedor y transportes. Las casas de estudios se están quedando solas.

Aura Rosa Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock