Omar Vizquel y Bob Abreu en carrera por Salón de la Fama < El Informador Venezuela
Close

Omar Vizquel y Bob Abreu en carrera por Salón de la Fama

Omar Vizquel

N24 Carabobo te lleva toda las noticias del día de una manera objetiva e imparcial informando a los Venezolanos

Los venezolanos Omar Vizquel y Bob Abreu están en carrera por el pedestal en el Salón de la Fama en las Grandes Ligas.

Mientras los  miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos comenzarán a recibir a partir de hoy en sus buzones de correo, los formularios para seleccionar los nuevos miembros al Templo de los Inmortales en Cooperstown.

Son  27 elegibles para 2021, incluoidos Vizquel y Abreu, que alguien para lograr ser inmortalizados debe recibir al menos el 75 por ciento de los votos. El año pasado sufragaron 397 cronistas y resultaron electos Derek Jeter (con 396 votos para 99.7 %) y Larry Walker (con 304 votos para 76.6 %).

VIZQUEL POR CUARTA VEZ

En su tercer año en la papeleta, Vizquel quedó sexto entre los más votados. Su nombre apareció en 209 planillas para un 52.6  %, el mayor apoyo que ha recibido después de obtener 42.8 % en 2019 y 37 % en 2018.

En esta ocasión el excampocorto caraqueño, que jugó por espacio de 24 temporadas (1989-2012) con los Marineros de Seatlle, Indios de Cleveland, Gigantes de San Francisco, Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago y Azulejos de Toronto, tendrá como principales rivales a tres figuras que aparecen por penúltima vez en el formulario: Curt Schilling, Roger Clemens y Barry Bonds.

Schilling, Clemens y Bonds están en la novena de diez oportunidades que brinda el reglamento para ingresar por votación de los cronistas especializados. En 2020, Schilling finalizó tercero con 70.0 %, seguido por Clemens (61.0 %) y Bonds (60.7 %).

En enero pasado, tras conocerse el resultado de la última votación y que en la lista de candidatos de 2021 no hay nombres que perfilen para reunir más de 75 % de preferencias, se anticipó que Vizquel tiene opción de ganar unos cuantos votos adicionales.

Vizquel se encuentra la disyuntiva de esperar la reacción de los votantes ante los inconvenientes personales del exshortstop que se ventilaron en las redes sociales recientemente sobre maltrato a su pareja o violencia doméstica.

ABREU VIVO

El exjardinero aragüeño Abreu, durante su estreno en el formulario, fue el único candidato que consiguió reunir porcentaje mínimo (5 %) para permanecer entre los elegibles. Le dieron 22 votos para 5.5 %.

Mucha gente espera que el exguardabosque se mantenga por varios años en la lista de elegibles, debido a sus excelentes cifras de producción ofensiva durante una carrera de 18 temporadas (1996-2014) con Astros de Houston, Filis de Filadelfia, Yanquis de Nueva York, Angelinos de Los Ángeles de Anaheim y Mets de Nueva York.

En 2 mil 425 juegos bateó de 8.480-2.470 para promedio vitalicio de .291 con 288 jonrones, mil 363 carreras remolcadas y 400 bases robadas. Es apenas uno de siete bateadores con al menos 250 jonrones y 350 estafadas en la historia de las Grandes Ligas.

NUEVE ESPERAN

Además de Vizquel, Abreu, Schilling, Clemens y Bonds, en los elegibles de 2021 hay otros nueve candidatos que permanecen en la lista de la ultima elección, encabezados por el dominicano Sammy Sosa, quien aparece postulado por novena ocasión. Jeff Kent por octavo año. Gary Sheffield, Billy Wagner y el dominicano Manny Ramírez por séptima, sexta y quinta oportunidad de ser escogidos. Por cuarta vez, al igual que Vizquel, aparecen el exoutfielder curazoleño Andruw Jones y el exantesalista Scott Rolen. Todd Helton y Andy Pettitte están en su tercer año.

TRES DEBUTAN

Los pítchers Mark Buehrle y Tim Hudson, junto al jardinero Torii Hunter sobresalen entre trece candidatos postulados al Salón de la Fama por primera vez.

Pese a que no cabe duda que redondearon estupendas carreras, resulta difícil imaginar que alguno de ellos logrará reunir el 75 %, máximo de votos para resultar electos en enero de 2021.

En 16 campañas con Medias Blancas de Chicago, Marlins de Florida y Marineros de Seattle, Buehrle dejó balance de 214-160 con 3.81 de efectividad, lanzó por lo menos 200 innings en 14 temporadas seguidas y ganó la Serie Mundial de 2005. Hudson, en 17 temporadas con Atléticos de Oakland, Bravos de Atlanta y Gigantes de San Francisco, finalizó con marca de 222-133 y ganó la Serie Mundial de 2014 a través de San Francisco. Hunter vistió los uniformes de Mellizos de Minessota, Angelinos  de Los Ángeles y Tigres de Detroit, a lo largo de 19 campañas como un centerfielder de gran calidad, ganador de nueve Guantes de Oro e intervención en cinco Juegos de Estrellas, al tiempo que en once campañas dio al memos 20 cuadrangulares por año.

Los otros postulados son los pítchers A.J. Burnett, Dan Haren y Barry Zito, los infielders Adam Laroche, el dominicano Aramis Ramírez y Dan Uggla, además de los outfielders Michael Cuddyer, Alex Ríos (puertorriqueño), Nick Swisher y Shane Victorino.

Antonio José Seijas vía Carlos Figueroa Ruiz de Líder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock