Fedenaga: rezago tecnológico e invasiones afectan la producción agrícola y pecuaria < El Informador Venezuela
Close

Fedenaga: rezago tecnológico e invasiones afectan la producción agrícola y pecuaria

ganadería venezuela FOTO Fedecamaras

El sector ganadero venezolano clama por combustible para su productividad

Los sectores pecuario y agrícola del país requieren de unos 10 mil millones de dólares para superar un rezago tecnológico de 20 años, que impide su crecimiento.

Así lo estima Armando Chacín, presidente de Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga, quien asegura que los productores están trabajando a lo básico, apenas para cubrir el deprimido mercado local.

El desface tecnológico, el letargo del sector, empeorado por la falta de financiamiento, y estructuras de costos deficitarias, contrastan con las potencialidades de la ganadería venezolana, se lamenta Chacín.

El dirigente ganadero destaca que el ganado venezolano tiene cualidades genéticas muy competitivas, y que en Latinoamérica, Venezuela tiene el más grande rebaño de doble propósito y una de las ganadería bufalinas más importantes.

Y todos esos atributos no encarecen el producto, por cuanto la carne venezolana es la más barata de la región. Chacín explicó que un animal criollo en pie cuesta alrededor de un dólar, mientras que en otros mercados está entre 2 y 3.  De allí su éxito en las escasas exportaciones que se jacen del producto.

Los productores pecuarios y ganaderos locales aspiran que el panorama mejore en 2022, con políticas claras, financiamiento y, sobre todo, la seguridad jurídica necesaria para evitar “el negocio” de la invasión de fincas.

FOTO: Cortesía Fedecámaras

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock