El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), continúa conmemorando su aniversario número 23, honrando y galardonando la trayectoria investigativa de los funcionarios y funcionarias en cada región del país.
El 11Dic, en el auditorio Julio Pérez Rojas, de la sede de la Gobernación del estado Lara, la delegación estadal Lara (@cicpclara_ )recibió un homenaje a la dedicación y esfuerzo de los funcionarios que hacen vida en la entidad centroccidental.
La actividad congregó al gobernador del estado Lara, V/A Adolfo Pereira (@adolfopereiragobernador); al comandante de la Zodi-Lara, G/D Hibrahim Sirgo; al director de la Redip Occidental (@cicpc.redipoccidental), C/G Jorge Luis Túa; al G/D Martín Maldonado, secretario para la Seguridad Ciudadana y Paz del estado Lara y al G/D Héctor Pernía Perdigón, comandante de Polilara.
Por parte del CICPC Lara, encabezaron la ceremonia el comisario general Pablo Castro (@pablo.castrocicpc), director estadal del cuerpo detectivesco, y su adjunta, la comisaria Peggy Rojas (@peggyrojascicpc), acompañados de los jefes de las delegaciones municipales, coordinadores y todo el talento humano policial y administrativo de las diferentes delegaciones municipales del CICPC Lara.
Durante la ceremonia, se entregaron menciones honoríficas, medallas y reconocimientos, incluida la Orden Jacinto Lara, en su tercera clase, otorgada al organismo por el gobernador Pereira, la cual fue recibida por el comisario Castro.
Castro felicitó a todo el equipo por la audacia en cada una de las operaciones ejecutadas. De hecho, la ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a servidores destacados por resolver casos en específico, como al comisario Yilber Aquino, quien junto al equipo, resolvieron el caso de la «Gruta del Terror».
Menos delitos
Durante la ceremonia, el G/D. Martín Maldonado destacó que la entidad larense cerró 2024 “con bajos índices delictivos”, coincidiendo con las declaraciones del director nacional del CICPC (@prensaCICPC), comisario Douglas Rico, (@douglasricovzla) durante la ceremonia central del aniversario, celebrada en Caracas el 26Nov.
En la misma, se destacó la disminución de los índices delictivos en más de un 82 %, en delitos como homicidios, atracos, robo de vehículos, entre otros.
Asimismo, el cierre de 2024 con una tasa de 3,49 % homicidios por cada 100.000 habitantes, por debajo del 5,35 de 2023 y el 6,8 de 2022.
Actualmente, la policía científica cuenta con 20 mil funcionarios repartidos en 300 delegaciones municipales, en todo el país.
Lea también:
Autoridades del CICPC con visita a la UNES-Lara buscan inspirar a sus próximos relevos