Las zonas fronterizas entre Venezuela y Colombia seguirán cerradas hasta el mes marzo, según reza el comunicado emitido por la presidencia de Colombia.
“Desde la madrugada del 16 de enero y hasta el primero de marzo de 2021 estarán cerrados todos los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela”.
Esta determinación corresponde al paquete de medidas que adoptó el Gobierno para frenar la velocidad de contagios del coronavirus y disminuir la demanda de camas UCI para covid-19 en todo el país.
El decreto establece algunas excepciones en casos relacionados con emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, caso fortuito o fuerza mayor, y la salida del país de ciudadanos extranjeros. Este último punto se toma en cuenta siempre y cuando se realice de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.
Por su parte, Lucas Gómez, Gerente para la Frontera y la Migración dijo que tener la frontera cerrada ha representado un gran desafío para Colombia, sabiendo que se trata de una frontera viva y muy extensa. Se han reforzado los controles, pero se entiende también que en muchas ocasiones la necesidad de algunos hace que esos controles no puedan estar 100% del tiempo permanentes.
De igual forma recomendó a las personas que piensan en emigrar en estos tiempos, a abstenerse de hacerlo.
Por APP
Foto Archivo EI