“Bajo ninguna modalidad iniciarán las clases en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), informó la presidenta de la Asociación de Profesores (apucla), Déborath Velásquez.
No se trata de hacer anuncio, acoto- refiriéndose a la declaración del presidente Nicolás Maduro, sino que “no están dadas las condiciones ni para clases presenciales ni a distancia”, insistió.
No ha habido respuesta a las demandas de los gremios, entre ésta el sueldo, y hablo en plural, porque –dijo- por primera vez todos estamos de acuerdo en la UCLA, acotó.
Aunque el problema de los trabajadores universitarios es nacional. Incluso este jueves 18-F está prevista una reunión en la Federación de Asociaciones universitarios (Fapuv), anunció.
Como gremio hemos reclamado e introducido documentos ante el Ministerio de Educación Universitaria, Inspectoría del Trabajo y no han dado respuesta, dijo.
“No es un capricho, los sueldos están de espalda a la realidad económica del país. No podemos seguir subsidiando la educación cuando esta es una responsabilidad del Estado”, enfatizó.
Sin agua ni equipos de bioseguridad
No sólo es la situación de los trabajadores sino también de servicios. La mayoría de los decanatos no tienen agua, tal como lo determinó la comisión conformada para evaluar las condiciones de la casa de estudios.
Los espacios no han sido adecuados. Se requiere equipos que cuestan dinero y la UCLA solo recibe 3% del presupuesto requerido, citó.
Respecto a la reunión de las autoridades universitarias y el gobierno regional aras se solventar algunos problemas, Velásquez, expresó que se ha hablado de ornato…
Aunque sin restarle importancia, considera que en este momento la prioridad es el recurso humano. Si un profesor se infecta ¿cómo se compra los medicamentos?
@auritarosacastillo
Foto referencial: archivo EL INFORMADOR VENEZUELA