Docentes pidieron al Gobierno que se “quite la careta” y firme el contrato colectivo < El Informador Venezuela
Close

Docentes pidieron al Gobierno que se “quite la careta” y firme el contrato colectivo

Fotos: @juliocolmenarez05

Consecuentes con la lucha que libran desde hace poco más de un mes, los docentes  con el apoyo de jubilados y pensionados volvieron este viernes a  protestar  vestidos de carnaval “para quitarle la careta al Gobierno nacional”, expresó la presidenta de Aproupel, Blanca Terán de Arrieta.

Advirtió que los profesores, empleados y obreros no se rendirán  y le seguirán diciendo al Gobierno que “se quite su careta” y que reconozca la contratación colectiva de todo el sistema educativo venezolano.

A su juicio,  la dilación en la discusión y firma del contrato colectivo tiene objetivo de  flaquear  la protesta, pero el  magisterio no se cansará. El no firmar la contratación colectiva es una provocación  a todos  quienes laboran en la administración pública, señaló la lider gremial.

Cuestionó que el Ejecutivo supuestamente no cuenta con dinero para pagar sueldos dignos, pero sí tienen para francachelas  en las cuales se ve que hacen inversiones grandísimas, pero no se invierten en Educación.

Terán de Arrieta exhortó al gobierno a invertir en educación y salud porque son dos grandes sistemas indispensables para el progreso de una nación.

Las aulas de los planteles educativos están vacías no solamente en  educación media sino también educación superior y se están aplicando unos horarios de contingencia para “proteger a los docentes”.

Aunque no precisó el número de estudiantes afectados si dijo que es bastante significativo, muchas instituciones no están funcionando y al Gobierno permanece indiferente porque el interés es mantener a un “pueblo ignorante”.

Consultada si en ese horario de contingencia, los padres han enviado a sus  hijos a los planteles, resaltó el apoyo recibido y se ha evidenciado cuando se convoca a concentraciones en las parroquias y son muy concurridas.

“La situación es tan crítica que los padres no pueden sufragar los costos educativos. “Los niños están pasando hambre», no solamente el profesor y demás trabajadores de la administración pública son afectados sino toda la sociedad venezolana.

«Actualmente con mucha tristeza vemos a la gente en la calle revisando la basura para comer, con mucha tristeza vemos las calles llenas de gente caminando porque no tienen dinero para pagar l pasaje”.

Jubilados y pensionado se suman al reclamo

Francisco Carmona, coordinador regional del  Comité de jubilados, pensionados y adultos mayores del estado Lara, manifestó que continúan apoyando el reclamo de los docentes por un  sueldo justo.

Ellos  han tomado las calles del país al igual que lo hicieron los pensionados y jubilados en  2022 y se logró que  aumentaran el sueldo de 7 bolívares a Bs. 130, equivalente  a$30 (en marzo 2022)  hoy equivale a $5.5.

 “Por eso estamos y seguiremos en las calles hasta que este Gobierno indolente tenga al menos la decencia de escuchar y paliar la situación tan crítica que  estamos viviendo pensionados, jubilados y trabajadores en general”, recalcó.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock