162 familias de la comunidad 5 de octubre, en la parroquia Ana Soto, ejecutaron el proyecto de electrificación de su sector, el cual abarcó la siembra de 12 postes y la instalación de 246 metros lineales de tendido eléctrico, cuatro transformadores y las lámparas.
Dirigentes vecinales destacaron que la obra estuvo a cargo de la misma comunidad. «Al principio íbamos a colocar tres transformadores, pero como la administración fue nuestra, colocamos cuatro, estiramos el presupuesto y lo que iban a ser tres transformadores, se convirtieron en cuatro; y lo que eran 10 postes; fueron 12 porque nosotros le pusimos corazón», contó Sugey Naranjo, una de las habitantes involucradas.
Tras la culminación de la obra, la comunidad contará con corriente de alta y baja tensión, apuntó el gobernador Adolfo Pereira, quien en visita realizada al sitio el 14Feb, dijo que «también me comprometí con otro proyecto para hacer las aceras, estoy ordenando la transferencia a esta comunidad y ejecuten este segundo proyecto».
Aclaró que, en paralelo a los proyectos aprobados en la Consulta Popular Nacional, también se están ejecutando proyectos por medio del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas.
En tal sentido, pidió a José Segovia, presidente de Semalara, entregar un transformador de 15 kva para la comunidad de La Cañada, en el municipio Andrés Eloy Blanco.
Proyecto de electrificación en la comunidad Guerrera Ana Soto, de la parroquia Unión
En esta comunidad, 180 familias resultaron beneficiadas con un proyecto de electrificación cuya inversión fue de 653.000 BsD, provenientes del Consejo Federal de Gobierno y que incluyó la instalación de lámparas, cableado y postes, también por parte de la comunidad.
En ese mismo sector, e igualmente durante una visita de inspección, el gobrnador Pereira inauguró el 15Feb el consultorio popular Tipo I Guerrera Ana Soto, donde se atenderán unas 900 familias del punto y círculo. El mismo fue dotado de insumos y medicamentos.