Varios de los integrantes de la junta directiva del Colegio de Abogados del Estado Lara escogida en la noche del pasado martes 15 de este mes ofrecieron una amplia rueda de prensa en la que, entre otras cosas, dejaron ver su disposición de buscar puntos de encuentro, o de “reconciliación”, con el otro sectordel gremio que adversa su posición.
La rueda de prensa estuvo encabezada por la presidenta, Nancy Rodríguezde Rodríguez, a la que acompañaban otros directivos de la junta, entre ellos Pablo Espinal, vicepresidente, y María Auxiliadora Rivero, tesorera.
Igualmente se hallaba el presidente del Tribunal Disciplinario, Arturo Acosta, así como también la presidenta de la comisión electoral, Roudezee (“Rudy”) Beauvais.
Dejó claro la doctora Rodríguez que aellos no los anima ningún espíritu de venganza ni de revanchismo, “porque lo que queremos es rescatar la institucionalidad del gremio, hoy seriamente resquebrajada por la actitud de algunos de sus miembros”.
“Vamos a revisar muchas cosas”
Durante la rueda de prensa, hablaron casi todos los presentes, y, entre otros señalamientos, precisaron que la idea es tratar de lograr un punto de encuentro que permita la reconciliación del gremio, “pero que no se entienda la palabra reconciliación con la de rendición”.
Explicaron que esa reconciliación tiene que ser en el marco de la ley y de los estatutos del Colegio de Abogados.
–Precisamente, recibimos un mandato de la asamblea efectuada el pasado lunes 15 de marzo, y, como tal, vamos a revisar todo en torno a la situación del gremio, en áreas tales como lo administrativo, lo jurídico, lo laboral, lo disciplinario, etc., para, luego, adoptar la conducta que sea conducente al respecto.
Recordaron que apenas llevan dos días en funciones, y que, en estos momentos, todavía están elaborando “una lista de las cosas que tenemos que hacer, porque hay que hacer muchas cosas”.
También advirtieron que serán vigilantes de la conducta de los agremiados, y que velarán por que éstos ejerzan la profesión con todala ética que requiere ese ejercicio.
En ese sentido, indicaron que las puertas del Tribunal Disciplinario estarán abiertas para quien quiera formular una denuncia en torno a ello.
No se descarta intentar diálogo
Interrogada la doctora Rodríguez acerca de si ha buscado hacer algún contacto personal con el doctor Jacobo Mármol –quien lidera el otro sector que alega ser la junta directiva interina legal–, con miras a lograr una solución a la grave crisis institucional que vive el gremio, manifestó que, hasta ahora, no lo ha hecho, “pero no está descartado”.
–Recuerden –insistió—en que apenas llevamos dos días en funciones, pero, de todas maneras, si él o alguno de los suyos busca contacto con nosotros, estamos abiertos al diálogo.
Por su parte, la doctora Beauvais precisó que la comisión electoral está dispuesta a cumplir a cabalidad las funciones para las cuales fue electa.
Destacó que se adecuarán en todo momento a las leyes y reglamentos que rigen la materia, y por supuesto, todo ello con la autorización y supervisión final del Consejo Nacional Electoral (CNE), incluyendo condiciones y fecha.
–En todo caso –dijo—, aspiramos a que ese proceso electoral que normalice nuestra situación gremial se lleve a cabo durante este mismo año.
En cuanto a potenciales acciones judiciales, bien sea de carácter civil, penal o administrativo, la doctora Rodríguez indicó que, al momento, no se ha pensado en ello, pero que el desarrollo de los acontecimientos irá diciendo qué hacer en cada caso.
Al comentárseles que Mármol y quienes le acompañan enfatizan que son ellos quienes tienen la razón legal y estatutaria, manifestó que “son él y sus seguidores” quienes están fuera de ese marco.
Reinaldo Gómez