El siguiente espacio recreativo en la lista de rehabilitaciones, es el Cardenalito del Oeste, reveló el alcalde de Irbarren, Luis Jonás Reyes Flores.
Durante el acto de reapertura del parque San Juan Bautista de La Salle, mejor conocido como Concha Acústica, destacó que será transformado, y recordó que ya son 65 las áreas públicas que la actual administración ha recuperado para la recreación ciudadana.
Fue el viernes 9 de abril cuando Reyes Flores, junto a buena parte de su Tren Ejecutivo, oficialmente incorporó este pulmón vegetal al Corredor Turístico del Centro de Barquisimeto, conformado por la Plaza Lara, la iglesia San Francisco de Asís, la Plaza de la Justicia y la Plaza Bolívar,
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/04/rehabilitacion-concha-acustica-FOTO-ALCALDIA-9-4-21-2.jpg)
Informó que con una inversión superior a los 71 mil millones de bolívares y el apoyo de la Misión Venezuela Bella, se lograron rescatar los 3 macro ambientes que conforman este parque que incluyen las plazoletas inferior y superior, la cancha deportiva, la zona de bosque y su anfiteatro y el Puente Bolívar, sobre la carrera 17, por donde pasó en la gesta por la Independencia El Libertador Simón Bolívar.
Los arduos trabajos ejecutados por el Gabinete de Infraestructura de la Alcaldía de Iribarren iniciados al final de 2020, incluyó la restitución del alumbrado público y ornamental, cercas perimetrales, drenajes, caminerias, baños, estanques, sistema eléctrico, ornamentos, oficinas administrativas y el rescate de la gran concha del anfiteatro, todo respetando su original arquitectura.
Para recordar
El parque Concha Acústica fue construido en 1.963 con diseño del arquitecto y urbanista peruano Carlos Jara Calderón, en homenaje a los 50 años de la llegada a Barquisimeto de los clérigos de la congregación La Salle.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/04/rehabilitacion-concha-acustica-FOTO-ALCALDIA-9-4-21-1.jpg)