Fiscalía de Venezuela informa que investigará presunta estafa piramidal que afectó a miles de personas en el país y otras naciones < El Informador Venezuela
Close

Fiscalía de Venezuela informa que investigará presunta estafa piramidal que afectó a miles de personas en el país y otras naciones

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab (@tarekwilliamsaab), informó que el Ministerio Público designó la Fiscalía 24 Nacional con competencia en Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los administradores de la plataforma HV IJEX, tras detectar indicios de que operaba bajo un esquema de estafa.

En una publicación en la cuenta oficial de la fiscalía venezolana, Saab explica que dicho sistema de inversión fue estructurado como un esquema Ponzi y posteriormente fue desconectado, generando un daño patrimonial a una multiplicidad de víctimas, que realizaron inversiones en criptomonedas.

¿Qué es HV IJEX?

Se presentaba como una plataforma de inversión en criptomonedas que prometía altos rendimientos en poco tiempo.

Operada desde Venezuela, donde abrió una oficina física en Maturín, bajo el nombre de Coffee HV. Era promovida en varios países de América Latina a través de publicidad en redes sociales, razón por la cual hay afectados en países como Colombia y Nicaragua.

La abogada Ana Ojeda, conocida en redes sociales como @criptolawyer, republicó en su cuenta de X que 80,000 personas habrían sido estafadas con lo que resultó ser una estafa piramidal bajo el llamado esquema Ponzi.

Ojeda, especialista en derecho digital y criptomonedas, explicó que la plataforma de inversión HV IJEX atraía a sus víctimas ofreciendo ganancias extraordinarias en apenas 30 días, tras invertir inicialmente 100 USDT (100$), pero poco después la elevó a 300.

Sorpresivamente, el sistema colapsó a inicios de abril, tras múltiples fallos en el retiro de fondos, mientras sus promotores alegaban un «hackeo» como justificación, hasta que, finalmente, la plataforma fue desactivada a mediados del mismo mes y la oficina en Monagas fue desmantelada.

¿Que es el esquema Ponzi?

Es una estafa financiera en la que los organizadores pagan supuestos rendimientos a los inversores iniciales con el dinero de nuevos participantes, es decir, no tienen actividad económica real detrás.

La farsa se mantiene mientras haya flujo constante de nuevos aportes, pero cuando se agota, se cae la supuesta plataforma dejando a la mayoría de los inversores sin sus fondos.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock