Martillista larense Rosa Rodríguez a sus terceros Juegos Olímpicos < El Informador Venezuela
Close

Martillista larense Rosa Rodríguez a sus terceros Juegos Olímpicos

Rosa Rodríguez.jpg

Martillista Rosa Rodríguez a sus terceros Juegos Olímpico

La martillera barquisimetana Rosa Rodríguez con un registro de 73.60 metros superó la marca mínima exigida de 72,50 para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se sumó por tercera vez en su carrera a una delegación olímpica, convirtiéndose además en la segunda mujer nacida en el estado Lara en asistir a tres citas olímpicas igualando a la judoca Xiomara Griffith y la representante femenina del atletismo con más participaciones.. .

“Yo tenía muchas ganas de darle esa alegría a mi país, esa es una de las cosas que influyó bastante en que pudiera hacer la marca para los Juegos Olímpicos”, comentó Rosa apenas al terminar la competencia, con la voz quebrada por la emoción desde Eslovenia, país en donde cumple su preparación.

Rodríguez se impuso en el Meeting de Ptuj, Eslovenia, su segundo evento del fin de semana, y parte de la planificación que ella y su entrenador Vladimir Kevo habilitaron a último momento para mantener la continuidad a pesar del aplazamiento del Suramericano, que debía realizarse entre 14 y 15 de mayo en Buenos Aires, y fue mudado para Guayaquil, pero a finales de mes, debido a las medidas sanitarias del gobierno argentino.

Su serie en Ptuj no dejó lugar a dudas de que Rosa está de vuelta: 69,69 m en su primer lanzamiento, foul en el segundo, 68,94 en el tercero, 71,74 en el cuarto, el 73,60 que le dio el pase a Tokio en el quinto y foul en el sexto. Un día antes, en su otra competencia, la subcampeona panamericana ya había sentido que la marca mínima estaba muy cerca de cumplirse.

“En los entrenamientos estaba lanzando muy bien, y en la competencia del sábado salieron varios lanzamientos por encima de 70 metros”, relató la lanzadora, quien apuntó que gracias al apoyo del Comité Olímpico Venezolano pudo regresar a entrenar a Eslovenia, con el Club Brezice y a las órdenes de Kevo, que ya la llevó a Londres 2012 y Río 2016, ubicándose entre las mejores del planeta en la modalidad, además de ser campeona sudamericana. /JU

Foto: Prensa Comité Olímpico Venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock