En Lara las personas caminan entre ocho y diez kilómetros para poder llegar a sus destinos debido a la falta de transporte público, que redujo la circulación debido al aislamiento social y a la falta de combustible. Lo que provoca agotamiento y estrés en las personas.
Aunque cumplir con el confinamiento es obligatorio y la recomendación es quedarse en casa, hay quienes deben salir de sus hogares para buscar alimento o trabajar. A cualquier hora del día las avenidas se ven transitadas por usuarios que caminan desde zonas lejanas como Cabudare hasta Barquisimeto.
Muchas veces, las personas acuerdan irse juntas en grandes grupos para no transitar en solitario estas peligrosas avenidas y tratar de evitar accidentes, ya que uno de los riesgos que corren los larenses es ser impactado por algún vehículo.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/05/DSC00450-1024x631.jpg)
Riesgos físicos y mentales
El doctor, Antonio Franco, explicó para El Informador Venezuela que «aunque las caminatas son saludables. La alimentación es clave en esta situación ya que si las personas no se alimentan correctamente tras recorrer varios kilómetros, pueden perder mucho peso y sufrir un rango de desnutrición».
Por lo tanto, lo recomendable es comer tres veces al día y merendar tanto en la mañana y en la tarde, sin embargo, algunos larenses hacen estos largos recorridos por necesidad y muchos resaltan que omiten el desayuno para no tardar y llegar temprano a su destino. Sin olvidar que gran parte de los venezolanos por la situación económica del país, no se alimentan correctamente.
A su vez, la mayoría de las personas que se encuentran en esta situación, presentan síntomas de estrés porque deben llegar temprano a sus trabajos o porque deben comprar antes de las horas que permite el horario restringido por la cuarentena, lo que «inflama al paciente y puede ocasionar enfermedades cardiovasculares», resalta el experto en salud.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/05/DSC00434.jpg)
Muchos de los caminantes, deben llevar bolsos o maletas pesadas. Los que salen a comprar, deben regresar con muchas bolsas de productos que pueden afectar su salud «los equipajes de más de 5 kilos afectan gravemente el cuello; el plexo braquial específicamente y ocasiona trastornos a largo plazo con proceso degenerativo en la columna cervical, mucho más grave», dijo el galeno.
Eliagnis Mora
Fotos: Julio Colmenarez