El Edificio Nacional fue inaugurado en 1.956 por Marcos Pérez Jiménez, por cuya iniciativa se levantaron sendos edificios similares en otras capitales del país.
Se trataba de una estructura colosal para el Barquisimeto de aquellos tiempos, la cual estaba destinado al funcionamiento de oficinas públicas como identificación, correo, archivo, Inspectoría de Tránsito, y telégrafo, entre otras instancias, también estatales.
Asimismo, servía como sede de los poderes públicos, aunque posteriormente sólo el Poder Judicial se asentó en el lugar,
En 2005 fue restaurado por la Alcaldía de Iribarren, entre los meses de febrero hasta agosto. Como principal atractivo de este remozamiento, en la nave central luce el vitral de Leonel Durán denominado, “ La patria se viste de Justicia”.
Esta obra es la segunda más grande del país, de este tipo, y el único vitral de esta magnitud. Cuenta con 315 paneles y está basado en la evolución legislativa del país y se refleja al Bolívar civil y legislador. Incluye extractos históricos de América Latina.
¿Sabes en cuál otra ciudad hay un Edificio Nacional?