Lara tiene dos nuevos casos de COVID-19. Uno internacional y otro por contacto, cuyo origen es el foco del mercado Las Pulgas de Maracaibo. En razón de ello, en las zonas fronterizas del municipio Torres, de mayor contacto con la entidad zuliana, se ha reforzado el cerco sanitario.
Así lo informó la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, durante la transmisión del reporte diario radial, en el cual explicó que la situación en Las Pulgas ameritó el despliegue de los funcionarios larenses de salud, en la referida zona, por cuanto hay muchos comerciantes que residen allí, pero trabajan o hacen sus negocios en Maracaibo.
El abordaje implicó la aplicación de pruebas rápidas (PDR), varias de las cuales dieron positivo y se procedió entonces a la aplicación de las pruebas PCR, y fue así como se detectó a este habitante de Torres y trabajador de Mercamara, a donde se traslada cada 15 días y donde tuvo los contactos que facilitaron su contagio.
El paciente está asintomático y recluido en el centro centinela de Sarare, explicó Meléndez, acotando que allí también se encuentra la paciente de 27 años de edad, habitante de la parroquia Unión, quien es el segundo nuevo caso positivo de Lara, que se suma a la lista de los importados de Colombia.
De esta manera, Lara acumula 48 casos, 28 de ellos activos y dos fallecidos, siendo el resto los recuperados, lo que representa el 58.3%, es decir, por encima de la media internacional. Por otra parte, en la entidad hay 691 ciudadanos en aislamiento prudencial, en los PASI instalados en todo el territorio.
Gasolina
El comandante de la ZODI Lara, Gral. José Santiago Moreno, aseguró que han disminuido las colas para abastecer combustible en 86% de las estaciones de servicio, desde la activación de la operación Gran Victoria, consistente en el despliegue de unos 1000 brigadistas juveniles y la optimización del sistema biopago, así como del despacho de más gasolina con la incorporación de más chutos y cilindros.
El dato se suma al ofrecido en el reporte de este martes en el cual afirmó que 75% de las bombas estaban operando sin contratiempo.
En el reporte de este miércoles se informó sobre la realización del primer cateterismo en el hospital central Antonio María Pineda, de Barquisimeto.
FOTO: Archivo El Informador