Según los datos recabados por el Observatorio Digital del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Venezuela registró 99 femicidios entre el mes de enero y mayo, por lo que indicaron que en promedio cada 30 horas se documentó una acción femicida.
Resaltaron que el mes de mayo, fue el más violento en lo que va de año, registrando 24 casos en el país, seguido por febrero en el cual documentaron 22 femicidios, posteriormente marzo con 20 decesos, enero con 18 y abril con 15 casos.
Detallaron que al menos 13 menores de edad quedaron huérfanospor la muerte violenta de su madre, de los cuales uno de ellos presenció el hecho.
Cepaz documentó que en el 4,2 % de los casos registrados en mayo el agresor era funcionario policial y en 12,5 % los victimarios estaban vinculados a grupos delictivos. Y en 95,8 % de los femicidios las víctimas no denunciaron previamente la violencia de género.
Femicidios de venezolanas en el exterior
Cepaz registró seis casos de muertes violentas de venezolanas en el exterior en mayo. Es decir que cada cuatro días y 10 horas hubo una acción femicida contra una mujer venezolana fuera de nuestras fronteras. La mitad de los casos ocurrió en Colombia.
Urgen datos y campañas de prevención
Cepaz asegura que en el país falta la difusión de un plan nacional contra la violencia de género, que sea impulsado por el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género.
Además detallaron que urge la recolección de estadísticas, así como un registro detallado de femicidios, porque es uno de los elementos más importantes para la prevención.
NC
Foto: Referencial Archivo El Informador Venezuela