La crisis de Venezuela fue el epicentro del debate en Mercosur < El Informador Venezuela
Close

La crisis de Venezuela fue el epicentro del debate en Mercosur

La crisis de Venezuela fue el epicentro del debate en Mercosur

La crisis de Venezuela fue el epicentro del debate en Mercosur

La situación de Venezuela fue el asunto más destacado de debate político entre los presidentes que este miércoles, 17 de julio, acudieron a la ciudad argentina de Santa Fe a la cumbre semestral del Mercosur, bloque del que ese país se encuentra suspendido.

«Quiero expresar una vez más mi solidaridad con el pueblo venezolano que sufre una crisis humanitaria sin precedentes en la región», dijo el anfitrión de la cita regional, el presidente argentino, Mauricio Macri.

El mandatario afirmó que reconoce a la Asamblea Nacional como órgano legítimo del país.

Además, reclamó al presidente, Nicolás Maduro, que «deje de obstruir la transición democrática y cese con las violaciones de derechos humanos de los venezolanos».

Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sostuvo que la crisis social, política y económica que vive Venezuela nació «a partir del populismo, de la irresponsabilidad, de un proyecto de país que no tuvo límites»

En tanto, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, dijo que uno de “los pilares fundamentales del Mercosur es la concertación política, que debe traducirse en mecanismos que garanticen la vigencia plena del estado de derecho y la democracia”.

“Nuestra solidaridad para esa gran Venezuela que estoy optimista de que en poco tiempo el pueblo venezolano protagonizará la vuelta a la democracia de esa gran nación hermana», dijo el mandatario paraguayo”. expresó.

En la cumbre semestral del bloque también participaron los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, de Bolivia, Evo Morales, y de Chile, Sebastián Piñera, que no se refirieron a la crisis venezolana en sus discursos.

Venezuela en Mercosur

En agosto de 2017 el Mercosur suspendió a Venezuela por considerar que en ese país hubo una «ruptura del orden democrático» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Pese a esta suspensión adoptada por consenso, la posición de los miembros del bloque no es del todo unívoca respecto a la situación en Venezuela y cómo ayudar para lograr un llamado a elecciones libres en el país.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock