Después de 43 días detenida y una imputación por instigación al odio, la clarinetista venezolana Karen Palacios Pérez, de 25 años, fue liberada la noche de este martes #16Jul.
La información la dio a conocer el director de la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal, Alfredo Romero, a través de un video publicado en la red social Twitter, en el que se muestra el momento exacto en el que Palacios sale de la sede del Instituto Nacional de Orientación Femenina, lugar donde permanecía recluida.
El pasado 1 de junio la clarinetista fue detenida en por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), luego de publicar una serie tuits, los cuales fueron señalados de “incitación al odio” por la administración de Nicolás Maduro.
Se la llevaron bajo engaño
De acuerdo con su madre, Judith Pérez, una semana después de la publicación dos desconocidos que se identificaron como profesores de la orquesta se presentaron a la puerta de su casa diciendo que la joven de 25 años era requerida para una entrevista en el palacio presidencial, destaca Univisión.
Pero en lugar de eso, la llevaron a una prisión militar acusada de violar la ley contra el odio de Venezuela, aprobada por legisladores oficialistas en 2017 en la Asamblea Nacional Constituyente, una instancia que no es reconocida por la oposición ni por varios de los países que tampoco reconocen a Maduro como presidente legítimo.
La mencionada ley contempla condenas de hasta 20 años de cárcel por cualquier mensaje enviado por televisión, radio o redes sociales que instigue al odio o la violencia. Los adversarios de Maduro aseguran que el régimen utiliza la norma como instrumento para acallar las críticas y perseguir a los disidentes.
«Nosotros presumimos que a ella se la llevan por unos tuits que ella publicó denunciando que, por su posición política, no le habían querido dar el contrato en la Filarmónica de Caracas», prosiguió la madre, citada en la agencia Efe.