El venezolano Salvador Pérez fue entrevistado por Anne Rogers en Estados Unidos y le dijo que él aspiraba a batear 30 jonrones en esta temporada, pero que jamás había conectado 37 y ahora cuando se acerca a los 50 está sorprendido, porque no lo puede creer y no sabe hasta dónde es capaz de llegar.
Anne le indicó que maravilla con su poder a los 31 años, que es una máquina de batear cuadrangulares y que rebasó los 30 en agosto, mientras en este momento hace historia, luego de completar 27 en 2017 y la misma cantidad en 2018, la mayor cantidad que ha tenido durante sus 10 temporadas en las Grandes Ligas.
EMPATA A JOHNNY BENCH
El carabobeño empató al Salón de la Fama Johnny Bench como el receptor con más jonrones en una temporada. El 45 del jueves fue espectacular, aunque resultó con derrota de los Reales de los Kasas City 7-2 ante los Atléticos de Oakland de locales en el Kauffman Stadium, mientras él ha participado como receptor al menos en el 75 % de sus partidos. Bench alcanzó la hazaña en 1970.
El próximo jonrón de Salvador le permitirá superar a uno de los mejores catchers de todos los tiempos. “Es un honor igualar a Johnny Bench, uno de los mejores receptores en el béisbol”, aclaró el cabrialense. “Me da alegría unirme al mejor, y muchas gracias a Dios por ponerme en esa posición.”
MATHENY IMPRESIONADO
El mánager de Kansas City, Mike Matheny, indicó que lo hecho por Salvador impresiona y que son impresionantes los 45 jonrones conectados. “Estamos presenciando a un gran jugador y que está viviendo una gran temporada”, afirmó. “Son 45 los jonrones y cuando se le menciona que está igualado con quien quizás sea el mejor en la historia en esa posición, sorprende, además de pasar a ser figura principal en cualquier conversación sobre las cosas que estás haciendo y buscando en aumentarlas, lo que significa que es algo poco común».
CONOCIÓ A BENCH HACE 7 AÑOS
Salvador conoció a Bench hace 7 años, cuando tenía 24. Con el tuvo contacto inicial en 2014 en su primera ceremonia de Guante de Oro. Desde entonces varias veces ha compartido con el legendario receptor de la famosa Maquinaria Roja o Rojos de Cincinnati, pero nunca pensó que algún día o en su temporada de 2021 estaría a la par a la de 1970 de Bench.
Salvador recordó que cuando asistes a ese acto tan especial ves a muchos grandes jugadores, hasta aquellos que están en el Salón de la Fama. «Lo único que me viene a la mente es, ‘ojalá un día pueda ser yo uno de esas figuras y que la gente me recuerde por el resto de mi vida’. Es algo que quiero hacer. Simplemente tengo que cumplir con mi trabajo, tratar de mantenerme saludable y terminar mi carrera en la mejor condición».
30 COMO RECEPTOR
Salvador, quien el jueves bateó de designado, ha conectado 30 de sus cuadrangulares como receptor, un récord que en las Grandes Ligas le pertenece al Salón de la Fama puertorriqueño Iván Rodríguez, quien sacó 35 en 1999 cuando fue Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Para Salvador la temporada de 2021 ha sido un sueño, primero porque igualó su marca personal de jonrones en agosto y ahora se aprecia encaminado al título de Jugador Más Valioso del nuevo circuito. Por ahora en el liderato de jonrones de la MLB está nivelado con el dominicano-canadiense Vladimir Guerrero Jr., totaliza 197 en su carrera y con tres más empata la de franquicia de su club en posesión del jardinero cubano Jorge Soler desde 2018 cuando desapareció 48, aparte de encabezar el de empujadas con 112.
Si así llueve, ¡qué no escampe!.
Antonio José Seijas vía Anne Rogers de MLB.com
Foto: Salvador Pérez encaminado a los 50 jonrones