La profesora Blanca de Arrieta en representación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y de la Asociación de profesores de la mencionada casa de estudio superior afirmó desde la sede del Colegio de Médico, que los docentes seguirán en defensa de la autonomía universitaria, que pretende ser vulnerada por ordenes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Arrieta, agregó que durante el encuentro universitario efectuado en la Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela se plantearon una hoja de ruta para defender los espacios educativos, que va desde no aceptar las elecciones universitarias hasta que no se reconozca la autonomía universitaria.
Por su parte, Rubén Darío Albornoz, miembro del sindicato de la UCLA, aseveró que el reciente encuentro universitario entre educadores, estudiantes, trabajadores administrativos y obreros sirvió para afianzar la lucha gremial.
Profesora de Blanca de Arrieta. (Foto Julio Colmenarez)
Aseveró que el reciente aumento no va resolver la situación de los trabajadores universitarios, además denunció que hasta ayer en horas del medio día algunos trabajadores no haíìan cobrado su quincena.
Mientras que Héctor Herrera, representante de la Universidad Politécnica Andrés Eloy Blanco, apuntó que la situación de los profesores, personal obrero y administrativo es irrisoria al costo de la canasta básica.
Otro de los puntos que explicó Herrera, es que urge un cambio de políticas económicas, debido a que las ejecutadas por el ejecutivo nacional no brindan respuesta a las necesidades de los trabajadores.
Anderson Piña Pereira (@anderpinap)
Fotos: Julio Colmenarez (@juliocolmenarez05)