Tertulias de Café: Sensatez | Por: Maximiliano Pérez < El Informador Venezuela
Close

Tertulias de Café: Sensatez | Por: Maximiliano Pérez

Maximiliano Pérez

Tertulias de Café: ¿Sensatez? | Por: Maximiliano Pérez

“Solo con la prudencia la sabiduría y la destreza se logran grandes fines y se superan los obstáculos. Sin estas cualidades nada tiene éxito”.

NAPOLEÓN BONAPARTE (15-08-1769 / 05-05-1821).

Militar y estadista francés, Napoleón I Bonaparte fue un general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; fue proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo. Ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.

Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia…

Fuente: Wikipedia.

PRUDENCIA … SABIDURIA… DESTREZA.

De ser cierta la información obtenida de la enciclopedia virtual, el Internet, y que no merece dudarse de su veracidad, lo que está ocurriendo con la importación de café del llamado “CAFÉ TORRADO”, no habría como denominarla, a no ser con adjetivos peyorativos.

Basta con buscar el texto del artículo 83 de nuestra Carta Magna para llegar a la verdad, y con muy poco discernimiento y reflexión darnos cuenta de las presuntas violaciones que se están haciendo a la Constitución Nacional, en lo que concierne a nuestros más elementales Derechos Humanos. Al derecho a la salud y… al derecho a la vida.

Dicen varias páginas de Internet que este tipo de café está prohibido en casi todos los países por ser dañino a la salud, especialmente, atenta contra las personas diabéticas y a quienes son insulinodependientes, porque contiene un alto porcentaje de azúcar, el cual llega hasta un quince por ciento (%15) del café procesado, y es utilizada (El azúcar) para ocultar la mala calidad, o contaminación (Hongos) de los granos de café que son utilizados en el proceso del tueste, pero además de ser una presunta amenaza para diabéticos e insulinodependientes, la información resalta que, el azúcar sometida a las altas temperaturas que requiere el “CAFÉ TORREFACTO”, se convierte en una sustancia cancerígena.

“La ignorancia y la estupidez no requieren esfuerzo y son gratuitas.”

Pido perdón si alguien se siente afectado por esta opinión, pero como dijo Artigas…

“En libertad, con la verdad… ni temo ni ofendo.”

He sabido de comentarios donde aseveran que lo que se trata, es que los caficultores estamos defendiendo nuestra riqueza avara y esto no demuestra más que el desconocimiento que se tiene al respecto.

Los caficultores son el sector más humilde del sistema de producción venezolano, han sido diezmados por el precio vil a su trabajo que le ha impuesto un sistema político económico desfasado y fracasado, bajo una ideologización aberrante que conlleva a la siembra del peor de los sentimientos que puede destruir a la raza humana… “LA ENVIDIA.”

En tal caso, la competición sería contra la industria cafetera, pues realiza la torrefacción y distribución al consumidor final y, ese sector de la cadena de producción está en manos del gobierno en un ochenta y cinco por ciento (%85), es por ello que tampoco se entiende la finalidad de la importación de tal calidad de café, así como tampoco se entiende entonces, el tan cacareado bloqueo económico, pues se importa de un país que es adversario al sistema de gobierno venezolano.

Así mismo, cabe preguntarse:

¿Si la alerta hecha por la “Federación Nacional Caficultores de Venezuela”, en preservación de la salud y la vida de los ciudadanos venezolanos tiene fundamento, ¿qué pasa con los controles fitosanitarios del sistema de salud nuestro?

En años anteriores al sistema político económico impuesto en Venezuela, en el envase de los productos alimenticios importados estampaban un texto que especificaba el número del Registro Sanitario pertinente… ¿Se controla sanitariamente su importación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock