Lluvias inundaron zonas de Maracaibo y siembras en el Sur del Lago < El Informador Venezuela
Close

Lluvias inundaron zonas de Maracaibo y siembras en el Sur del Lago

Luego de más de dos horas de un torrencial aguacero, habitantes de diferentes sectores de Maracaibo amanecieron inundados, con cortes eléctricos y desesperación en la madrugada de este martes 17 de noviembre.

La lluvia arrancó a la medianoche con tormenta eléctrica y, como pocas veces sucede en Maracaibo, se extendió por más de dos horas lo que hizo que las cañadas se desbordarán y sectores como El Varillal, y otros de la zona norte se convirtieran en auténticos ríos.

Estas fuertes precipitaciones se deben a la onda tropical 63. A las 6:00 am de este martes, el meteorólogo Luis Vargas twitteó: «Hoy tenemos una Onda Tropical avanzando en occidente y otra que llegaría al oriente del país. En imagen del @INAMEH se observan núcleos de evolución en zonas de Zulia, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Centro Norte y región Sur. Cobertura fragmentada en Nororiente».

El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, reseñó en su cuenta de Instagram que: “El paso de onda tropical generó fuertes lluvias y dejó sectores afectados en los 4 puntos cardinales de la ciudad».

Casanova indicó que «Más de 25 sectores de Maracaibo resultaron afectados por la intensa lluvia que se registró la noche de este lunes y madrugada de este martes”, comentó al Diario Panorama.

En riesgo la producción agrícola y agropecuaria

No sólo las precipitaciones recientes en Maracaibo han causado estragos, también las recientes lluvias registradas en los últimos días en el Sur del Lago de Maracaibo han afectado más de 3 mil familias y 10 mil hectáreas de tierras productivas de los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón del estado Zulia, como producto de la crecida del río Chama en el estado Mérida, lo cual pone en riesgo la producción de plátano, leche, derivados lácteos y carne en esas zonas de la entidad.

Ervins Rosales, secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el municipio Francisco Javier Pulgar, informó que muchas hectáreas se encuentran bajo las aguas como resultado de la ruptura de un muro de contención en la hacienda “La Pelota” en el municipio Colón. “Todo lo que son sembradíos de plátano y las haciendas de ganado se encuentran en estos momentos bajo las aguas, más de 10 mil hectáreas de tierras inundadas sin ningún tipo de respuesta”.

Indicó que más de tres mil familias se ven afectadas de manera directa, debido a que las actividades laborales se encuentran paralizadas a consecuencia de las lluvias.

“El que siembra la semilla, cosecha, el camionero que transporta los rubros a las principales ciudades y los vendedores se ven afectados por esta inundación, es una situación crítica, hace 10 años atrás había más posibilidades de recuperación, pero en la actualidad hay muy poca capacidad de ahorro para volver a sembrar y producir, la crisis ha acabado con todo”,manifestó.

DS con información de Diario Panorama

Foto: vía Panorama

[do_widget id=custom_html-8]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top
SiteLock