Peter Cerdá, vicepresidente regional de La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) sugirió este miércoles 16 de diciembre a las autoridades de aviación de Panamá y de Venezuela restablecer los vuelos entre ambos países, suspendidos desde el domingo pasado pese a la necesidad de transportar fármacos debido a la pandemia.
«Esta interrupción no pudo haber llegado en un peor momento», se lamentó en un comunicado enviados a ambos países.
Señaló que se trata de «un momento en que la demanda de productos farmacéuticos necesarios para luchar contra la pandemia está en su punto más álgido».
El dirigente de Iata, asociación que representa a unas 290 líneas aéreas que constituyen el 82 % del tráfico aéreo global, recordó que Venezuela tenía una conectividad aérea internacional muy limitada incluso antes de la pandemia.
«Los vuelos recientemente reiniciados desde y hacia Panamá se convirtieron en un salvavidas tanto para los pasajeros como para la carga», agregó.
Para el ejecutivo, cortar este vínculo antes de la temporada de viajes de vacaciones «tendrá consecuencias nefastas».
Según Iata, los planes de los viajeros se verán gravemente afectados, ya que muchos se encontrarán varados, mientras que la carga esencial no podrá ser transportada o se retrasará masivamente.
Cerdá dijo que entiende que los Gobiernos dan prioridad a la protección de sus ciudadanos ante la covid-19, pero señaló que el sector de la aviación ha estado trabajando con la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para «garantizar» que esta actividad pueda funcionar con seguridad durante la pandemia.
Con información de Panorama
Foto Archivo EI