El presidente argentino Alberto Fernández prorrogará el presupuesto vigente luego de que el viernes 17 de diciembre fracasó en su intento de que la Cámara de Diputados aprobara el correspondiente a 2022, considerado clave en las negociaciones que mantiene con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar una deuda de unos 44.000 millones de dólares.
Luego de más de 20 horas de debate, la cámara baja rechazó el proyecto oficial de presupuesto para el próximo año por 132 votos en contra, 121 a favor y una abstención.
El respaldo a la iniciativa que luego debía pasar al Senado era necesario para dar certeza sobre el ordenamiento de las cuentas y el rumbo de la economía y mostrar al FMI el consenso de la clase política argentina en el marco de las negociaciones que transcurren desde hace más de un año para refinanciar un préstamo otorgado al país sudamericano en 2018.
Pocas horas después de la votación el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció en Twitter que el presidente Fernández hará uso de una ley que le permite «prorrogar el presupuesto vigente y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación”.
Guzmán cuestionó a la oposición por su «falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas”.
Con información de AP
Foto: AP News