Según el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (UE), España recibirá 69.528 millones de euros en transferencias a fondo perdido, convirtiéndose en el principal beneficiario de estas subvenciones.
El monto refleja un aumento de 10.360 millones de euros (un 17 % más) con respecto a lo previsto inicialmente.
En concreto, a España le corresponderán 46.603 millones de euros entre 2021 y 2022, y 22.925 millones en 2023 a precios corrientes, de acuerdo con el reparto por países que figura en la regulación definitiva de este Mecanismo, que fue acordada en diciembre por la Eurocámara y el Consejo (los Estados miembros) y aprobada la semana pasada en comisión parlamentaria.
España sustituye a Italia
Esto hace que España sustituya como principal beneficiaria de las subvenciones a Italia, que pasa a ser la segunda con 68.896 millones de euros, seguida de Francia (39.377 millones), Alemania (25.619 millones) y Polonia (23.857 millones)
El aumento de la dotación para España con respecto a los 59.168 millones de euros previstos en el reparto anterior se debe a que las cifras se han recalculado teniendo en cuenta las previsiones económicas emitidas en noviembre por la Comisión Europea.
En la que prevenían de un deterioro en la estimación de PIB de 2020 para España, así como a la inflación, puesto que el último reparto se expresa en precios corrientes y el previo en precios de 2018.
NC
Con información de Unión Radio
Foto: @apnews