Este lunes 18 de enero Venezuela inicia la segunda semana radical de 2021, como parte del esquema 7+7 anunciado por el ejecutivo nacional.
«A partir de mañana lunes arrancan siete días, hasta el domingo 24. Siete días de cuarentena radical, consciente, colectiva, social, voluntaria, es el método 7 + 7», anunció el presidente Nicolás Maduro.
Así mismo alertó que según el informe semanal del boletín oficial de MinSalud, en Venezuela se ha registrado un aumento lento, pero sostenido, en los casos de contagios, llegando a 17 por cada 100 mil habitantes.
En esta semana solo deben salir a las calles, los trabajadores de sectores económicos priorizados y áreas esenciales, y los adultos que necesiten abastecerse de alimentos y productos básicos para las necesidades diarias familiares.
“Salgan bien protegidos, salgan seguros y vuelvan seguros. Sí se puede vivir, hacer de todo, así como lo dije esta semana que está terminando”, dijo.
Según informó, se prepara la etapa de vacunación, pero advirtió que se debe comprender que por sí sola la vacuna no acabará con la pandemia.
Desde la avenida Los Pinos de la Alta Florida, en la parroquia El Recreo de Caracas, inauguró el domingo el Centro Científico Nacional de Ozono (Cenaoz).
Según indicó allí Venezuela busca desarrollar la aplicación del Ozono como Terapia Médica Complementaria, para coadyuvar en el manejo de diferentes patologías susceptibles a ser tratadas bajo esta modalidad terapéutica, con especial énfasis en la lucha sanitaria ante la COVID-19.
«Hoy hemos venido a inaugurar la sede del Centro Científico Nacional del Ozono en Venezuela. La terapia con la ozonoterapia contribuirá a los protocolos médicos que se han establecido para la cura de la COVID-19 (…) el centro será dirigido por el doctor Luis Fernando Ojeda Arenas», expresó.
Lea también:
Douleydis Romero
Foto: Ángel Zambrano