Previo a la «Gran a la Final» de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional de Venezuela (LVBP), a iniciar este domingo 19 de enero en Barquisimeto, entre los Cardenales de Lara y los Bravos de Margarita, el manager de la novena crepuscular, Henry Blanco anunció que el norteamericano Jimmy Endersby será el abridor del primer juego de esta serie decisiva.
También adelantó que el zurdo Adrián Almeida será al encargado de iniciar el segundo juego de la final, mientras que Max Castillo y Anderson Espinoza tendrán la responsabilidad de abrir juegos en la isla de Margarita, aunque no precisó quien será el tercer abridor.
Blanco lideró la práctica a puerta cerrada con la incorporación del grandeligas de los Nacionales de Washington, y figura estelar de las Águilas del Zulia, Andrés Chaparro quien compartió con parte del equipo y el cuerpo técnico.
En ese sentido, el estratega crepuscular, precisó que Chaparro es un jugador que conoce desde hace tiempo, debido a que él también forma parte de la organización de los Nacionales en Estados Unidos, y da fe de sus credenciales como pelotero, tanto la ofensiva como a la defensiva.
Blanco también dijo que el domingo 19 de enero, es el día más importante de todo el campeonato, y en esta práctica pudo notar que todo el equipo está enfocado en el objetivo central, que es conquistar el séptimo título para la franquicia Cardenales.
Cómo llegan…
Los pájaros rojos en colectivo llegan a esta instancia en con promedio de .312, solo superados por los Navegantes del Magallanes. En 16 juegos los larenses conectaron 177 sencillos, de los cuales 34 fueron dobles, y 16 cuadrangulares, además anotaron 111 carreras para ser líderes en ese renglón. En pitcheo, los crepusculares llegan con el segundo mejor pitcheo de la semifinal, dejando efectividad 3.70 con 100 ponches y 68 carreras permitidas, de las cuales 10 fueron sucias.
Por su parte, los insulares llegan como líderes en efectividad con un modesto 3.21, pero en condición de visitante fueron el mejor de toda la instancia anterior, al dejar registro de 2.79 incluyendo siete victorias en la carretera.
Los brazos margariteños también consiguieron 97 ponches y apenas permitieron 52 carreras, y 10 jonrones, eso sin contar que llegan con la mejor defensiva del torneo.
Quizás el punto débil del conjunto que dirige el manager José Moreno, sea la ofensiva, en la que terminaron tercero con apenas 75 carreras anotadas, siete vuelacercas y 152 inatrapables.
Sin embargo, ahora todo arranca desde cero, donde ambas novenas buscarán ese boleto que los lleve a la Serie del Caribe a realizarse en Mexicali a partir del 31 de enero.
✍️ Anderson Piña Pereira (@anderpinap) / Foto: Prensa Cardenales